Averías comunes del aire acondicionado

Averías comunes del aire acondicionado

Averías comunes del aire acondicionado

¿Te imaginas que, con este calor, se te estropea el aire acondicionado? Sería, casi, como que se te estropee el calentador de agua en pleno invierno. En este artículo vamos a ver cuáles son las averías más comunes del aire acondicionado y, en la medida de lo posible, qué podemos hacer para evitarlas o, en caso de tenerlas, identificarlas con rapidez y poder actuar.

Además de las averías propias del aire acondicionado, hay que tener en cuenta que a la hora de ponerlo en marcha debemos cerrar las puertas exteriores y las ventanas. En el caso de sólo estar en una estancia, también debemos hacer aislarla del resto para que el aparato de aire acondicionado sólo tenga que enfriar el espacio que tenemos. Evitando el malgasto de energía se evitan averías y también un gasto en la factura energética y un menor impacto medioambiental.

Averías comunes del aire acondicionado que debemos conocer

La mayor parte de los problemas de los aparatos de aire acondicionado vienen derivados de una mala instalación y un mantenimiento no adecuado. Es por este motivo que es muy importante que tanto una cosa como la otra la realice un servicio técnico calificado y autorizado. Además, al como vimos en un artículo anterior, debemos tener en cuenta que la legislación actual establece, bajo sanción, que la instalación la debe realizar un profesional y una empresa autorizados.

Fugas de refrigerante

Uno de los motivos por los que un aire acondicionado no esté funcionando como debiera puede ser porque en el momento del montaje no se puso la cantidad adecuada de refrigerante o porque existe una fuga.

Recurrir a un técnico cualificado es imprescindible porque la coincidencia exacta de la carga de refrigerante con las indicaciones del fabricante incide directamente en la eficiencia y eficacia del aparato de aire acondicionado.

Mantenimiento

Tal como ya hemos apuntado, un mantenimiento inadecuado puede hacer que el aparato no funcione correctamente. El mantenimiento se tiene que realizar tanto del interior como del exterior y es aconsejable que siempre lo realice un profesional.

Problemas del sensor

El sensor del termostato se encuentra detrás del panel de control. Lo que hace este sensor es medir la temperatura del aire que entra en la bobina de evaporación. Si este sensor no está donde debe estar, puede que el aire no funcione correctamente.

Siempre que un técnico profesional nos realice el mantenimiento de aire acondicionado se fijará en qué esté correctamente colocado y funcione bien.

Problemas de drenaje

Cuando los aires acondicionados no están bien instalados es posible que el drenaje de condensado esté drenando mal o esté obstruido. Muchas veces la causa de que el drenaje no se realice correctamente es que existen problemas de nivelado.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *