Europa quiere que en 2050 solo utilicemos energías renovables

Renovables 2050 cast

2050 es el año fijado por la Unión Europea para poner fin a los combustibles fósiles, al menos en territorio europeo. La Comisión de la UE ha propuesto desde Bruselas que las emisiones contaminantes desaparezcan en los próximos 30 años y esto significa abandonar los combustibles que hasta ahora han sido el motor de la economía:

 

  1. Carbón.
  2. Petróleo.
  3. Gas Natural.

 

Cómo conseguir usar solo energías renovables

El objetivo que se plantea la UE es que en 2050 el 80% de la electricidad que se genere provenga de energías renovables como:

 

  1. Eólica.
  2. Solar.
  3. Hidráulica.

Además de esto, se luchará contra las tecnologías más sucias utilizando la fiscalidad, es decir, con la aplicación de impuestos para grabar a las empresas que no se reconviertan hacia una industria limpia.

La Unión Europea trabaja para poner en marcha nuevas políticas y fijar un objetivo de cero emisiones, ya que con las actuales medidas solo se reducirían en un 60% a mediados de siglo. La UE tiene la voluntad de poder cumplir con los objetivos del acuerdo de París firmado en el mes de abril de 2016.

 

El calentamiento global: Inevitable

Durante el encuentro de París se reconoció que el calentamiento global no tiene marcha atrás y lo que se espera con estas medidas encaminadas a potenciar las energías renovables es conseguir que la temperatura del planeta no se incremente más de 2 grados a finales de siglo, con lo que se podrían evitar catástrofes naturales consecuencia directa de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Europa representa hoy en día el 10% de las emisiones mundiales y ya entre los años 1990 y 2016 ha conseguido reducirlas un 22%. Ahora el objetivo es conseguir la reducción total a lo largo de los próximos 30 años. Mientras tanto, sectores como el energético y el del transporte también trabajan para adaptar sus industrias a los nuevos tiempos y a las nuevas políticas.

 

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *