Cómo organizar la limpieza del hogar
Dejar de fumar, adelgazar, ir al gimnasio o leer más son algunos de los propósitos de año nuevo más populares. Ahora que ya han pasado casi 2 meses desde la llegada de la nueva década es un buen momento para hacer balance y comprobar cuáles estáis cumpliendo y cuáles no. Aun así, aprovechar los momentos de inicio (año, semana, mes…) no es del todo necesario, te animamos a empezar propósitos en cualquier momento, por ejemplo, ahora. Te enseñamos a organizar la limpieza del hogar, una de las prácticas que ayudan a hacer un mantenimiento constante de tu casa, a mejorar los espacios y a mantener un orden que te permitirá centrarte en el resto de propósitos.
Orden en el hogar: ¿Por dónde empiezo?
Lo más importante a la hora de plantearse iniciar un nuevo propósito es la organización, aquí puedes escoger el método que te resulte más fácil: Listados, tablas en hojas de cálculo, organigramas… Si no te quieres complicar la vida y tardar más en organizar que el tiempo que dedicas al mantenimiento, lo más recomendable es apostar por las listas.
Escoge el formato más efectivo en tu caso. Hay personas que funcionan mejor si escriben y ven sobre el papel los diferentes listados. Otros prefieren apuntar las cosas en un documento de texto en el ordenador o directamente en organizadores como Google Drive o Google Tasks.
También es importante que revises a diario los listados y no lo dejes en manos de tu memoria, ya que puede fallarte en algún momento. Puedes ponerte una alarma o acostumbrarte a consultar los listados cuando compruebes tu correo electrónico personal, por ejemplo.
Organizar las tareas de limpieza y orden en tu hogar
Antes de empezar distribuye las partes de tu hogar en diferentes listados: Dormitorios, la cocina, el lavabo, el comedor… Una vez hecho solo tendrás que apuntar las rutinas diarias obligatorias para cada habitación. En cuanto al mantenimiento más exhaustivo que se tenga que hacer una vez a la semana, como por ejemplo el cambio de sábanas, o cada mes, como el cambio de las fundas de los colchones o la limpieza de la tapicería, se tendría que establecer en listados separados. De todas maneras, ahora nos centramos en la limpieza diaria para mantener el orden:
- Hacer la cama cada día.
- Recoge la ropa: La limpia se ordena en los armarios y la sucia se deja en el cesto para lavar.
- Mesita de noche en orden: Coloca los libros, joyas o cargadores en su lugar.
- Barre el suelo de la casa y friega el suelo de la cocina y el lavabo si fuera necesario.
- Limpia las manchas de agua del espejo y el grifo del lavabo.
- Limpia el asiento del inodoro con un trapo húmedo.
- Pasa un trapo por la ducha, mamparas o cortinas.
- Vacía el lavavajillas si está lleno y coloca los platos sucios dentro para mantener el fregadero limpio y vacío.
- Introduce la esponja de cocina húmeda 2 minutos en el microondas.
- Limpia la mesa de trabajo o mármol de la cocina y fogones.
- Cambia cada 2-3 días los trapos de la cocina y las toallas del lavabo.
- Ordena las mantas y almohadas del sofá.
- Limpia las migas y huellas de las mesas.
- Recoge los objetos que puedan estar desordenados (revistas, libros, juegos…).
Siguiendo estas instrucciones y una rutina establecida no invertirás más de 40 minutos de tu tiempo y conseguirás mantener en orden tu hogar. Puedes encontrar más trucos en el blog Higiaeco.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir