Método FlyLady

¿Qué es el método FlyLady?

Método FlyLady

De métodos para mantener ordenado el hogar, hay muchos. La última gran revolución fueron las directrices de la viral japonesa Marie Kondo, pero no hace tanto que ella misma reconoció que teniendo niños en casa es muy complicado seguir su método y mantener la casa en orden. Si ella misma, la reina de la orden se ha desdicho, ¿qué hará el resto? Desde RoigSat te traemos otro método para instaurar nuevos hábitos en el hogar que se ha puesto de moda. Se llama FlyLady y promete ser el definitivo. ¿Será verdad?

Te recordamos que deberías hacer un buen mantenimiento de la caldera y del aire acondicionado, puedes pedir cita con nuestros técnicos expertos.

Las claves del método FlyLady

Limpiar, ventilar, lavar, ordenar, sacar el polvo, recoger… Muy pocas personas son amantes de las tareas del hogar, pero está claro que son imprescindibles para vivir en orden y armonía. El método FlyLady consiste en toda una serie de consejos de limpieza que se llevan a cabo en rutinas cortas y ha sido creado por la norteamericana Marla Cilley.

El objetivo principal de este método es no tener que dedicar mucho tiempo a las tareas del hogar, seguramente el gran sueño de la mayoría. Para conseguirlo se tiene que aplicar una metodología muy concreta a lo largo de un mes hasta que se instaure como rutina.

  1. Recoger siempre el fregadero de la cocina. El vacío de esta zona permite respirar orden y si no tienes tiempo o ganas de limpiar los platos, mételos dentro del lavavajillas, no te llevará más de 5 minutos y la cocina parecerá otra.
  2. No sacarte los zapatos de la calle hasta que no quede arreglada la casa. Según la experta, ponerse las zapatillas es una invitación a quedarse atrapado en el sofá sin moverse.
  3. Dedica 15 minutos al día a ordenar. Recoger la ropa que haya quedado por medio, recoger la mesa… La clave es que parezca que todo está en su lugar. Si no tienes tiempo de planchar, por ejemplo, lo puedes dejar para más adelante, pero coloca la ropa en una zona del armario habilitada para las prendas que todavía no se han planchado, pero están limpias. Así no quedará nada por medio.
  4. Establecer rutinas. Hacer la cama cada día, guardar las cosas siempre que se acaben de usar, pasar un trapo por el baño cada día, sacar el polvo de los muebles del comedor también diariamente, etc. De este modo nada se acumulará y no tardarás más de 5 minutos en vez de pasarte una mañana entera a la semana dedicado al hogar.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER