6 RUTINAS DE LIMPIEZA Y ORDEN PARA TU HOGAR

Hay gente que encuentra en la rutina de limpiar y ordenar su momento de paz. Sin embargo, para la mayoría, una casa limpia y ordenada es una obligación diaria más. En lugar de dejar que la limpieza de tu hogar se convierta en una carga, es mejor empezar a evitar ciertos malos hábitos cambiándolos por otros que pueden hacer que nos resulte más sencillo llevarlo todo al día. Buenas rutinas de limpieza y orden para el hogar que ya podemos empezar a poner en práctica:

1. Deja el desayuno preparado

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Aparte de dejar la mesa limpia y preparada el día anterior, coloca también los cereales y la cafetera cargada. Tener un mueble de desayuno donde lo tengas todo a mano evitará que vayas de un lado para otro de la cocina por las mañanas.

2. Haz primero lo que te da más pereza

Como hemos dicho antes, no todo el mundo encuentra relajante ordenar y limpiar, y lo cierto es que todos tenemos una tarea que odiamos más. Ésta es la primera que tienes que hacer cuando limpies, así te sacarás de encima cuanto antes lo que más pereza te da y más molesto te resulta, y el resto será más ligero.

3. La regla de los 15’

Para que la orden no se haga una montaña, sólo dedica 15 minutos al día a una zona de la casa. ¡Ponte un reloj y cuando suene, para! En 15′ puedes ordenar un estante de la despensa, limpiar el espejo del WC o poner en marcha una lavadora.

4. Haz la cama

Este sencillo gesto cada mañana sólo te llevará unos minutos y hará que tu dormitorio cambie por completo, una cama sin hacer, aporta un aire descuidado a toda la habitación. Además, dejar las sábanas colocadas a diario minimiza la superficie donde se puede acumular el polvo y ayuda a organizar la mente y a descansar mejor.

5. El truco de la caja

Una buena rutina de limpieza y orden es poner en una caja todo lo que crees que necesitas para trabajar. Saca a diario lo que utilices. Al cabo de una semana, lo que siga dentro de la caja debe guardarse en otro sitio o tirarlo. Así te das cuenta de lo que realmente utilizas y de lo que puedes prescindir.

6. El domingo: planifica el menú semanal

¿Harto de pensar que hacer para cenar? Planifica los menús semanales todos los domingos. Cocina platos o haz preparaciones intermedias para combinarlas y crear otras en poco tiempo para el resto de la semana: batch cooking.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER