Fiestas-seguras

Calefacción, espacios cerrados y Covid-19: Consejos para disfrutar de unas fiestas seguras

Fiestas-seguras

Las cifras de contagio de la Covid-19 suben, se habla de una sexta ola, de aplicar nuevas restricciones y todo en un contexto de vacunación de los mayores de 60 años con la tercera dosis. Mientras tanto, un grueso importante de la población se niega a recibir la vacuna, a pesar de que algunas medidas como la obligatoriedad de presentar el certificado europeo de las vacunas contra la Covid antes de entrar en establecimientos cerrados, ha hecho que muchos se estén animando a recibir sus dosis. Aun así, como decíamos al principio, el contexto no ayuda a celebrar unas fiestas de Navidad seguras. Desde RoigSat te explicamos algunos consejos y trucos que puedes aplicar en tu hogar durante la época navideña para evitar al máximo los contagios y disfrutar de unas fiestas seguras.

Recuerda que el mantenimiento de tu caldera es muy relevante para evitar sorpresas desagradables cuando las temperaturas bajan, como quedarse sin agua caliente o con los radiadores fuera de servicio.

Consejos para disfrutar de unas fiestas seguras esta Navidad

Segundas fiestas navideñas de la era postcovid-19. Todo hacía pensar que se podrían recuperar las viejas tradiciones y las familias al completo se reunirían de nuevo. En realidad, la inmunidad de grupo se está retrasando porque todavía son muchas las personas que no se han vacunado y, mientras tanto, entran en acción las nuevas variantes que tienen el escenario perfecto para propagarse. Apunta estos consejos para poder disfrutar de la Navidad y de sus celebraciones.

  1. Evitar las reuniones de más de dos o tres burbujas de convivencia.
  2. Realizar un test de antígenos previo a la cena o comida de turno. En las farmacias se pueden encontrar por poco más de 5 euros (dependiendo del establecimiento, la tarifa puede aumentar ligeramente).
  3. Mantener una ventana abierta para que se pueda ventilar el hogar.
  4. Usar un purificador de aire que permita limpiar el aire que se acumule en el entorno.
  5. Las comidas de mediodía, mejor en espacios abiertos si la climatología lo permite. Si no hace viento, ni llueve, el lugar ideal son las terrazas amplias. Puedes adquirir estufas exteriores como las de los restaurantes y si hace un día soleado se estará a las mil maravillas al aire libre.
  6. Usar la calefacción exclusivamente si hace mucho frío y siempre acompañada de un purificador de aire y de la ventilación cada hora abriendo una puerta o una ventana.
  7. Ir muy abrigados a las comidas navideñas.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER