uso inadecuado de la calefacción

Cómo afecta a la salud el uso inadecuado de la calefacción

uso inadecuado de la calefacción

En muchas ocasiones nos excedemos en la temperatura del hogar cuando llega el invierno por un uso inadecuado de la calefacción. Esto puede provocar problemas de salud presentando problemas respiratorios y cutáneos.

La sensación de frío en el cuerpo comienza cuando la temperatura baja de 20 o 21 grados. Aunque es muy variable según las personas y momentos, es en ese momento cuando debemos conectar algún sistema para caldear el ambiente.

Pero este aporte de calor por medio de sistemas de calefacción no está exento de riesgos para la salud. Los tres riesgos más comunes que producen estos sistemas de calefacción son:

  1. Todos aquellos derivados del aumento de la temperatura y sequedad del ambiente
  2. Aquellos por la producción de substancias tóxicas por los aparatos
  3. Por la contaminación medioambiental que pueden genera

Afecciones derivadas de un uso inadecuado de la calefacción

Te contamos cuáles son las principales consecuencias de utilizar la calefacción de forma inadecuada:

  1. Más catarros. Los cambios de temperatura brusca favorecen la aparición de catarros. Cuando la diferencia de temperatura dentro y fuera del hogar es muy extrema, esto condiciona la aparición de resfriados. También si hay habitaciones en las que la temperatura es diferente.
  2. Infecciones respiratorias. La temperatura excesiva provoca que el ambiente se seque lo que propicia la aparición de diversas infecciones respiratorias. Las mucosas se secan y pierden la capacidad de defender al organismo de bacterias externas. Puede provocar bronquitis u otras enfermedades respiratorias crónicas.
  3. Deshidratación. La humedad del aire es imprescindible para nuestro organismo. Se considera óptima cuando se encuentra entre el 50 y el 60 por ciento.
  4. Piel y ojos secos. La propia sequedad del ambiente provoca que la piel esté más seca y tirante y que los ojos piquen y se sequen. La sequedad de la piel aumenta la descamación y el picor y la sequedad ocular puede dar lugar a conjuntivitis.

Consejos para evitar afecciones en la salud producidos por la calefacción

Está claro que en invierno hay que calentar las viviendas para que resulten confortables. Pero hemos de ser conscientes de que la calefacción puede tener efectos perjudiciales para la salud. A continuación, te damos unos consejos para evitar afecciones en la salud como consecuencia del uso inadecuado de la calefacción:

  1. Se recomienda tener una temperatura homogénea en toda la casa
  2. La temperatura en el interior del hogar debe estar alrededor de los 20º grados centígrados
  3. Una manera de solucionar la sequedad dentro del hogar es la utilización de aparatos humidificadores del aire. Son silenciosos y mantienen la humedad óptima dentro del hogar.
  4. En invierno es necesario hidratarnos con mayor frecuencia para evitar afecciones en el cuerpo, como grietas en la piel y sequedad en los ojos.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *