consumo-responsable

3 trucos para practicar el consumo responsable

consumo-responsable

 

La pandemia mundial de coronavirus ha cambiado todos nuestros planes y ha reducido nuestra vida social a niveles insospechables hace tan solo un año. En este artículo explicamos que muchas familias estaban aprovechando la reducción de aforos de sectores como el de la cultura y la restauración, así como el comercio, para disminuir su consumo y ahorrar para hacer frente a la crisis económica actual. Pero el semiconfinamiento tiene una parte negativa que puede echar por tierra todas nuestras buenas intenciones: La compra compulsiva puede aflorar gracias a las facilidades del comercio en línea y la avalancha de banners publicitarios que nos crean falsas necesidades en función de nuestras búsquedas. ¿Cómo hacer frente a todo esto y practicar un consumo responsable? Desde RoigSat te ayudamos con 3 trucos fáciles de seguir y muy efectivos.

Cómo practicar el consumo responsable en época de pandemia

Un último estudio de la marca cosmética L’Oreal pone sobre la mesa que el consumo femenino es más reflexivo y se muestra más preocupado por la sostenibilidad. Al contrario del clásico estereotipo que dibuja a las mujeres como consumidoras compulsivas, esta investigación pone de manifiesto que las mujeres están más conectadas con los intereses de las nuevas generaciones. Más del 61% de las encuestadas reconoce su responsabilidad en relación con el cambio climático. Al contrario, entre los hombres, esta preocupación no llega al 50% de ellos.

Pero más allá de los sexos, es importante caminar hacia un consumo responsable 100%: Dejar de lado las compras compulsivas, innecesarias y de materiales contaminantes tendría que ser el eje principal. Desde RoigSat te damos 3 trucos para conseguirlo:

  1. Hacer compras necesarias y ya. Muy fácil de decir, más difícil de practicar. Al final la pandemia ha puesto muchas cosas en su sitio. Durante las semanas más duras del confinamiento del año pasado, cuando solo estaban abiertos los supermercados, farmacias y otras tiendas de primera necesidad, ¿de cuántas cosas prescindiste? Correcto, el resto es innecesario. Un buen método para detectarlo. Evidentemente no nos pasaremos la vida comprando solo alimentos y productos de higiene y primera necesidad, pero ayudará a crear prioridades.
  2. Escoge productos reciclables, reutilizables y de materiales sostenibles. De este modo practicarás un consumo responsable no solo con el medio ambiente, también con tu cartera. A pesar de que en un principio estos productos pueden ser más caros, a largo plazo te compensará, ya que duran más tiempo al estar fabricados de materiales de mayor calidad y también tendrán una vida útil más larga.
  3. Evita las compras compulsivas. Cuando veas un anuncio y sientas la necesidad de hacerte con un producto…. Deja pasar 10 minutos y después vuelve a valorar la compra. Seguramente la “necesidad” extrema habrá desaparecido. Valora si lo necesitas de verdad, si es sostenible, si harás un uso real a lo largo del tiempo, etc.

El consumo responsable es beneficioso para tu bolsillo pero también para el medio ambiente.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *