10 cosas que debes saber sobre la facturación eléctrica por horas

reducir la factura de la luz

Desde el pasado 1 de octubre de 2015, los consumidores de electricidad que estén comprando energía a través de la tarifa regulada, denominada ahora Precio Voluntario Para el Pequeño Consumidor (PVPC), recibirán factura por el consumo real que hayan realizado por hora.

Veamos a continuación 10 claves sobre la nueva facturación eléctrica por horas que debes conocer.

  1. Qué es lo que cambia con la facturación por horas

Desde septiembre va a tener importancia a la hora de consumir electricidad. Cada hora tendrá un precio diferente según el cual nos pasarán factura. El nuevo sistema entrará en vigor en octubre, pero se refiere al consumo que tengamos en septiembre.

  1. Cómo puedo saber cuánto me saldrá la electricidad

Con este nuevo sistema, si queremos saber lo que cuesta la energía eléctrica cada hora, hemos de consultar en Red Eléctrica, que nos indica los precios horarios. (Aquí encontrará más información)

  1. ¿A partir de cuándo es efectivo?

El nuevo sistema de facturación entra en vigor el 1 de octubre de 2015, de acuerdo con la Resolución de 2 de junio de 2015, de la Secretaría de Estado de la Energía.

  1. Qué consumidores tendrán el nuevo sistema de facturación

No todos los consumidores PVPC tendrán el nuevo sistema. Sólo estará disponible para los que tengan un contador con telegestión o contador inteligente, que se halle integrado en el sistema del distribuidor.

  1. Cómo saber si el contador es inteligente

Es necesario preguntarle al comercializador o distribuidor si nuestro contador reúne o no las características.

  1. Cómo sabré mi consumo de acuerdo con el nuevo sistema

Si tienes un contador inteligente, tu distribuidor (la empresa eléctrica a la que te encuentras conectado) estará obligado a tener un acceso desde su página web con tu consumo horario. Esto será a partir de que la normativa entre en vigor.

  1. Qué pasa si no tienes contador inteligente

Los demás suscritos al PVPC que no cuenten con contadores horarios, o aún teniéndolos, no se hallen integrados en el sistema de su distribuidor, seguirán recibiendo las facturas según el modelo estándar de consumo eléctrico. Pagarán lo mismo que hasta ahora, no por el consumo por horas.

  1. Cuándo tendrás tu contador inteligente

Dependerá del momento en el que te lo instalen. Está previsto que el proceso de sustitución de contadores se complete para finales del año 2018.

  1. Qué opciones de suministro tienes como consumidor

Hay dos formas: una regulada, la PVPC, y otra de precio libre. Los puntos de suministro realizados en tensiones no superiores a 1 kV y con una potencia igual o menor a 10 kW pueden administrarse a través de una modalidad regulada o a precio libre.

Los puntos de suministro realizados en baja tensión con potencias superiores a 10 kW y todos los consumidores con suministros con una tensión superior a 1 kV sólo podrán contratar el suministro eléctrico en modalidad de mercado libre.

  1. Quiénes son los comercializadores de referencia

  • Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.
  • E.ON Comercializadora de Último Recurso, SL.
  • Endesa Energía XXI, S.L.U.
  • Gas Natural S.U.R. SDG, S.A.
  • Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta. Comercializadora de Referencia S.A. (sólo para el ámbito de Ceuta).
  • Teramelcor S.L. (para el ámbito de Melilla).
  • EDP Comercializadora de Último Recurso S.A.
  • CHC Comercializador de Referencia S.L.U.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *