Ósmosis inversa: respondemos a tus dudas

sistema tratamiento agua

La ósmosis inversa es un sistema de tratamiento del agua, para conseguir que tenga mejor calidad para su consumo. Te lo detallamos a continuación.

Se trata de un proceso físico que permite la obtención de agua pura mediante la utilización de unos determinados filtros. Funciona de esta forma: se hace pasar el agua a través de una batería de filtros y una membrana semipermeable con el fin de filtrar sustancias contaminantes como microorganismos, metales pesados, sales, etc.

La calidad del agua producida por ósmosis inversa es de una calidad más que suficiente para sustituir al agua embotellada. Este tipo de agua tratada mediante ósmosis inversa tiene diferentes utilidades.

  • Se puede beber.
  • Se puede utilizar para cocinar.
  • Mejora la salud.
  • Da mejor sabor a las infusiones y cafés
  • Permite mejorar el afeitado y enjuague del cabello.
  • Aporta suavidad a la piel.
  • Es muy útil para planchas y limpiadoras a vapor.
  • Se puede emplear en plantas delicadas y acuarios.
  • No te hará falta volver a comprar botellas de agua.
  • Tiene muchas utilidades alternativas.

Contraindicaciones del agua osmotizada

No tiene ninguna contraindicación. Es agua natural, a la que se han eliminado los elementos contaminantes, acercándose a la fórmula química pura.

Los equipos de ósmosis inversa están fabricados con estándares de la Water Quality Asociation y cumplen con la normativa USA S-400 y las certificaciones europeas.

¿Dónde puedo instalar el equipo y cómo se instala?

El equipo se ubica bajo el fregadero, suministrando el agua osmotizado a través de un pequeño grifo adicional que se incluye en el equipo. Es de fácil y rápida instalación, no hace falta ninguna obra, lo puede hacer uno mismo. Dispone de instrucciones y esquemas sencillos en el kit para hacerlo.

¿Necesita mantenimiento? ¿Cómo se hace?

Los filtros poseen una duración aproximada por un año. Conviene reemplazarlos mediante este período y depende del uso que se haga del equipo. La membrana osmótica posee una duración aproximada de 2 a 3 años.

La calidad del agua generada está garantizada cuando se cumple con los periodos de mantenimiento.

¿Es rentable la ósmosis inversa? ¿Cuándo se amortiza?

Se pueden amortizar los costes antes de un año en una familia media, en caso de que se utilice sólo para beber. Si la usa para cocinar u otros fines, la amortización es más rápida y se beneficia de la comodidad de no tener que traer más agua embotellada a tu casa.

¿Funciona el equipo con una instalación muy antigua o con agua no potable?

La presión mínimo de trabajo que requiere el equipo es de 2,0 Kg/cm2. Cuando no puedas disponer de una presión mínima, puedes usar un modelo idéntico pero con una bomba eléctrica, que soluciona la falta de presión. La diferencia de precio no es muy alta. Los equipos con bomba necesitan una presión mínima de 1,5 Kg/cm2.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *