5 beneficios para la salud de las plantas en casa
Todos sabemos que tener plantas en casa hace que nuestro hogar sea más atractivo. Pero profundicemos un poco más allá de su belleza física y descubramos qué beneficios tienen las plantas de interior en tu salud.
Beneficios pera la salud de las plantas en casa
Las plantas reducen el estrés y crean un sentimiento de bienestar
La mayoría de nosotros se siente mejor cuando está cerca de la naturaleza, nos hace sentir más a gusto con el entorno. Experimentamos menos estrés cuando hay plantas que nos rodean. En los lugares de trabajo, tener plantas alrededor incrementa la productividad, reduce los errores y minimiza los riesgos de enfermedad.
Las plantas mejoran la calidad del aire que respiramos
La inhalación supone la entrada de oxígeno en nuestro organismo y la exhalación, la liberación de dióxido de carbono. Durante la fotosíntesis, las plantas hacen lo contrario: absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno, por lo que se convierten en nuestros grandes aliados. Las plantas ayudan a incrementar los niveles de oxígeno y nuestros cuerpos lo agradecen.
Sin embargo, es necesario recordar que la fotosíntesis se detiene por la noche y la mayoría de las plantas absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Existen excepciones, como la planta serpiente, que por la noche continúan liberando oxígeno, lo que implica que podemos utilizarlas en dormitorios para mantener el oxígeno que fluye por la noche.
Las plantas ayudan a reducir el ruido ambiental
Las plantas de interior pueden ayudar a reducir los niveles de ruido de fondo dentro de los edificios. En lugares cerrados y con mucho ruido, contribuyen a ahogar los sonidos haciéndolos menos agudos y molestos. Las hojas de las plantas absorben o reflejan los ruidos de fondo, con lo que el ambiente se vuelve más confortable.
Las plantas reducen las posibilidades de padecer enfermedades
En el aire libre, las raíces de las plantas aprovechan el agua que se evapora a través de sus hojas en un proceso conocido como transpiración. Estos representa alrededor del 10% de la humedad en la atmósfera. Lo mismo ocurre en los hogares, de forma que se incrementa la humedad en el interior. Si bien esto puede resultar poco atractivo durante los meses calurosos y húmedos, será una bendición durante los meses más secos o si vives en un ambiente árido.
La utilización de plantas en el interior del hogar disminuye la incidencia de sequedad en el piel, resfriados, dolores de garganta y tos seca.
Las plantas incrementan la curación
¿Quién no ha llevado flores a un enfermo que está ingresado en un hospital? Es posible que lo hayamos hecho solo por inercia, sin conocer que, verdaderamente, las plantas son muy efectivas para ayudar a que las personas recién operadas se recuperen más rápidamente.
Un estudio realizado por la Universidad del Estado de Kansas, en Estados Unidos, encontró que el uso de las plantas durante la recuperación de la cirugía condujo a una mejora significativa en las respuestas fisiológicas, como se evidencia por la disminución de la presión arterial sistólica y las calificaciones más bajas de dolor, ansiedad y fatiga en comparación con los pacientes sin plantas en sus habitaciones.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir