ventilacion-casa-roigsat

¿Por qué es importante la ventilación en casa?

ventilacion-casa-roigsat

En promedio, las personas gastamos alrededor del 90% de nuestra vida en interiores. Dado que la mayoría de las actividades que realizamos las personas tienen lugar en el interior, el ambiente de los hogares tiene un impacto importante en la salud de la mayoría de la población. Una buena ventilación en casa puede ayudar a mitigar estos riesgos para la salud.

Beneficios de una buena ventilación en casa

La ventilación puede ayudar a reducir la condensación

La ventilación puede ayudar a reducir la condensación que se produce cuando el aire húmedo se enfría rápidamente y ya no se puede contener toda la humedad en forma de vapor de agua. La humedad migra a la superficie más fría y allí se condensa, formando gotas de agua en las ventanas, paredes u otras superficies.

Si la humedad dentro de la casa no se controla, con el tiempo pueden surgir manchas en las paredes, moho, e incluso daños estructurales en soportes de madera. Una buena ventilación puede ayudar a regular los niveles de humedad y controlar la condensación.

La ventilación reduce las concentraciones de gas radón

El gas radón es un gas incoloro e inodoro que se forma por la descomposición natural del uranio en rocas y suelos de ciertos lugares. El gas radón se ha relacionado con algunos casos de cáncer de pulmón por la Organización Mundial de la Salud. En las casas que están cerca de las minas, instalaciones de tratamiento de agua y cuevas, el gas radón puede quedar atrapado si no hay una ventilación adecuada, provocando que las concentraciones de gas se disparen. Con una ventilación adecuada, podrás reducir las concentraciones de gas radón a niveles saludables.

La ventilación disminuye la concentración de químicos

Algunos productos domésticos, como los productos de limpieza, o incluso materiales como los plásticos y la pintura pueden llegar a ser tóxicos en grandes concentraciones. Almacenar bien los productos químicos y una correcta ventilación puede ayudar a mantener los niveles de químicos en una proporción que no sea tóxica.

La ventilación limitará las alergias

Los alérgenos como el polen, el polvo y otras partículas pueden quedar atrapadas y concentradas en el interior de una casa cuando su ventilación es insuficiente. Por ello, una ventilación continuada ayudará a eliminar las partículas grandes y el polvo del aire. De este modo, se reducirán los síntomas de la alergia, haciendo que el aire interior sea más cómodo para las personas alérgicas.

La ventilación protege la salud respiratoria y previene el asma

Ambientes húmedos con moho pueden contribuir al desarrollo del asma y otras enfermedades respiratorias. Además, los ácaros del polvo sobrevivirán y se multiplicarán en ambientes húmedos, algo que, en contacto con la piel humana, puede generar eczemas, picores y problemas respiratorios. Ventila bien todos los rincones de la casa para prevenir estos problemas.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *