dia-internacional-bicicleta

Día Mundial de la bicicleta, razones para moverte pedaleando

dia-internacional-bicicleta

El 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, uno de los grandes inventos de la humanidad que utilizan a diario 3,8 millones de españoles (10% de la población), según el último estudio de la Red de Ciudades por la Bicicleta.

Y es que en los últimos cuatro años su utilización ha experimentado un significativo crecimiento. Cada vez hay más personas que deciden cambiar el coche por la bicicleta y con ello están contribuyendo a cuidar el Planeta.

Para los que comienzan a moverse en bici o ya llevan algunos años pedaleando aquí les dejamos 5 razones para celebrar la bicicleta los 365 días del año. ¿Cuál es tu razón para ir en bicicleta?

Por qué celebramos el Día Internacional de la Bicicleta

Rapidez

La bicicleta es una de los medios de transporte más rápidos para los desplazamientos dentro de las ciudades. El tiempo empleado en trayectos de hasta 8 kilómetros es de media inferior o similar al del coche, según un informe de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea. Además, con la bicicleta te ahorras todos los desplazamientos a pie porque te llevará de puerta a puerta. Por no hablar del ahorro que supone desplazarse en bicicleta, en comparación al transporte público, al coche y a la moto.

Salud

Son múltiples los beneficios que tiene la bicicleta para nuestra salud:

– Mejora la actividad cardiorrespiratoria de nuestro organismo.

– Incrementa el flujo de sangre y oxígeno promoviendo la generación de neuronas en el hipocampo, región del cerebro responsable de la memoria.

– Reduce el estrés.

– Disminuye tus niveles de colesterol.

– Te ayuda a dormir mejor.

– Mejora tu digestión y reduce la retención de líquidos.

– Activa tus células inmunológicas de modo que te ayuda a prevenir enfermedades.

Por todos estos beneficios, algunos aseguran que un mayor uso de la bicicleta sería una buena forma de reducir el gasto sanitario.

Economia

Las bicicletas son entre 30 y 40 veces más baratas de adquirir y mantener que los coches. Y los costes de construcción de las infraestructuras viarias y la regulación del tráfico entre 10 y 20 veces menores en el caso de la bicicleta transportando al mismo número de personas. Olvídate de las gasolineras, peajes y gastos de aparcamiento.

Ciudades más habitables

Imagínate todo el espacio público que tendríamos para disfrutar si se redujeran los carriles que ahora ocupan la ingente cantidad de coches que atraviesas las ciudades. En el mismo espacio que ocupa un solo coche (normalmente utilizado por una sola persona) caben hasta 20 bicicletas. ¡Acabaríamos con los atascos!
El ruido ambiental y el deterioro de las infraestruturas también se reducirían.

Medio ambiente

Las grandes ciudades están cada vez más contaminadas, en ocasiones las autoridades deben regular la entrada de vehículos por el peligro que supone para la salud respirar un aire tan perjudicial. Si utilizamos la bicicleta, nos liberamos de los combustibles fósiles y contribuimos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *