5 consejos para reformar tu hogar y adaptarlo al ahorro energético
Salvar el planeta es urgente, no hay una Tierra alternativa así que ciudadanos de todo el mundo se han puesto manos a la obra para reducir el uso de plásticos, las emisiones de Co2, dejar de contaminar los mares y ríos y conservar los ecosistemas. No es una tarea fácil pero sí necesaria si queremos continuar habitando este planeta. Una de las medidas más eficaces y fáciles de llevar a cabo es practicar el ahorro energético. En las viviendas nuevas es muy fácil; las diferentes normativas ya obligan a conceder certificaciones de eficiencia y se construyen pensando en el medio ambiente. También los nuevos electrodomésticos que compramos son cada vez más eficientes. La cosa cambia para todos aquellos que viven en edificios antiguos o pisos de alquiler con electrodomésticos viejos. ¿Qué se puede hacer? Te damos 5 consejos para que cuando termine la cuarentena puedas reformar tu hogar y adaptarlo al ahorro energético.
Trucos para reformar tu hogar, adaptarlo al ahorro energético y hacerlo más eficiente
Las reformas para convertir tu hogar en un espacio más eficiente te supondrán un gasto grande de inicio, pero este dinero los podrás amortizar rápidamente, ya que consumirás menos energía y cuidarás del planeta. ¿Qué conseguiremos?
- Disminuir el uso de energía.
- Ahorrar dinero.
- Conservar una buena temperatura en el hogar sin incrementar el gasto.
Apunta estos trucos para conseguir que con pequeñas reformas del hogar lo hagas más eficiente:
- Calefacción por suelo radiante.
- Baterías para el hogar.
- Placas solares.
- Calderas eficientes y de pellets.
- Aislamiento térmico (buena calidad de ventanas y que estén muy aisladas).
Con todos estos consejos conseguirás ahorrar dinero y energía. Para complementar las obras es recomendable hacer un uso adecuado del agua por no derrochar y no dejar encendidas las luces y los electrodomésticos.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir