Renovarse o morir: Whatsapp ya permite videollamadas de 8 personas
Emulando a Charles Darwin en su Teoría de la Evolución de las Especies, uno de los considerados como gurús de la tecnología en Silicon Valley, Tim O’Reilly, dijo que “no sobrevivirá el más inteligente o el más trabajador, si no aquel que se adapte más rápidamente al cambio”. Si una cosa nos ha enseñado la pandemia mundial de coronavirus, es que esta reflexión se ha cumplido al 100%. Todas las empresas se han adaptado a nuevos contenidos digitales como la única manera de llegar a clientes, potenciales compradores y seguidores en época de confinamiento. Incluso las grandes multinacionales tecnológicas como Facebook se han tenido que adaptar para no quedarse atrás. En concreto hablamos de una de sus aplicaciones, Whatsapp que ya ofrece la posibilidad de videollamadas de más de 4 personas viendo que otras apps como Zoom le estaban adelantando.
¿Cómo son las videollamadas múltiples en Whatsapp?
El objetivo de Mark Zuckerberg es competir con otras aplicaciones como Zoom y Skype que permiten videollamadas múltiples. Hasta hace pocos días Whatsapp solo permitía las comunicaciones de un máximo de 4 personas. Y ahora se ha ampliado hasta las 8, una cifra todavía lejos de las que aceptan las otras apps pero que significa un paso adelante en el competitivo mundo de las llamadas de vídeo.
Hace casi una década que se inauguró esta nueva forma de comunicación, pero no ha sido hasta ahora, hasta la llegada de la crisis del covid-19, cuando se han exprimido todas las posibilidades de mejora.
Desde Whatsapp han reconocido que el número de llamadas se ha duplicado desde el inicio de la crisis y es una funcionalidad que se está usando mucho más que antes de que el coronavirus llegara a nuestras vidas. Para poder disfrutar de esta funcionalidad todos los usuarios de la videollamada tienen que tener instalada la última versión de la app.
De todos modos, las diferencias con Zoom son notables, Whatsapp se enfoca en el usuario medio que se comunica con familiares y amigos de una forma muy próxima, mientras que Zoom y Skype se enfocan en conversaciones más profesionales y en un ámbito más serio. Por eso, desde Facebook han anunciado la puesta en marcha de Messenger Rooms que permitirá videoconferencias de hasta 50 personas a la vez desde la aplicación de Messenger. Aun así, los participantes se podrán unir a la sesión desde Whatsapp o Instagram Direct, lo que facilitará la comunicación sin que se tengan que bajar nuevas aplicaciones.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir