¿Cada cuanto tiempo debo cambiar mi caldera?
Calefacción, agua caliente, bienestar… Nos jugamos mucho con nuestra caldera y más en los meses del invierno, durante los cuales una avería que nos haga pasar frío en casa y ducharnos también con agua fría puede suponer un gran inconveniente, sobre todo si hay niños pequeños. Los profesionales recomiendan revisar la caldera anualmente (aquí puedes informarte de nuestros packs de mantenimiento) para evitar sorpresas a pesar de que, si tu electrodoméstico ha superado una década de vida, por seguridad, apuesta por el cambio de caldera.
¿Cómo puedo saber si tengo que cambiar mi caldera?
Como ya hemos comentado, es importante que el electrodoméstico no supere los diez años de uso, de todos modos, te dejemos algunos puntos a tener en cuenta y que tendrían que hacerte reflexionar sobre la necesidad de que cambies tu caldera:
- Si supera los diez años de vida.
- No cumple las normativas de seguridad.
- Se avería con frecuencia.
- Se ha estropeado una pieza importante como el motor (cambiarla puede ser más caro que instalar una nueva).
- Tiene muchos años y ya no está en garantía.
¿Qué mejoras conseguiré con un cambio de caldera?
Muchas personas son reticentes a hacer el cambio de caldera e intentan aguantar el máximo de tiempo posible antes de decidirse. En la mayoría de casos la razón principal tiene que ver con cuestiones económicas. Aun así, es importante preguntarse si sumando todas las reparaciones y la compra de nuevas piezas, ha merecido la pena. Muchas veces el gasto es el mismo que si se hubiera cambiado la caldera, y además con una nueva todavía durará unos cuántos años más y una vieja nos obligará a hacer una nueva inversión cuando finalmente deje de funcionar.
Si con esto todavía no estás convencido, hemos creado un listado con todas las razones para que cambies la caldera cuando llegue a los diez años o empiece a fallar:
- Una caldera nueva representa una tecnología más avanzada.
- Las calderas nuevas son más eficientes gracias al adelanto de las nuevas tecnologías.
- Proporcionan más calor y con un menor consumo de energía (ahorro en la factura).
- Contribuyes a la conservación del medio ambiente porque las calderas de última generación emiten menos gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Si tienes que escoger un momento para el cambio de caldera, desde RoigSat te recomendamos cualquier estación, ya que dura solo unas horas. Por lo tanto, es rápido y en invierno no te quedarás sin calefacción y agua caliente muchas horas. Aun así, los meses de entre tiempo como la primavera y el otoño, son una buena opción, porque hay menos volumen de trabajo (en invierno y en verano hay muchas reparaciones de calderas e instalaciones de aires acondicionados).
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir