Ventajas de las calderas de condensación

Ventajas calderas condensación

Este mes entran en vigor 2 nuevas normativas europeas sobre energía que afectarán a los acumuladores y equipos de generación de calor. Las directivas Erp y ELP suponen una apuesta de la Unión Europea por el uso de tecnología eficiente. Entre estas tecnologías, la condensación tiene un papel fundamental. Veamos pues las ventajas de las calderas de condensación.

Las comunidades autónomas llevan tiempo promoviendo planes de renovación de salas de calderas antiguas apostando por soluciones de condensación.

¿Cuáles son las ventajas de las calderas de condensación?

Entre las razones por las que las calderas de condensación son más eficientes, hay que mencionar:

  1. Aprovechan mejor el calor. En las calderas de condensación, parte del vapor de agua se condensa y libera energía, alimentando así el proceso. Esto quiere decir que su funcionamiento es más eficiente, lo que produce más cantidad de calor a partir de la energía. Las calderas convencionales, en cambio, desperdician esa energía.
  1. Se adaptan a la demanda. Se adaptan a las necesidades de la demanda en cualquier parte del funcionamiento del equipo. Esto les permite que trabajen de forma más eficiente. Dentro de las calderas convencionales, la temperatura del agua y el humo debe estar por encima de la temperatura de rocío de los gases, lo que les impide ajustarse a las variaciones de la demanda.
  1. Rendimiento. Este tipo de calderas alcanza un rendimiento de hasta el 108% en lo que respecta al poder calorífico inferior del combustible. Su ahorro en calefacción es de hasta un 15% sobre el consumo con respecto a otros sistemas modernos y un 30% con respecto a los antiguos.
  1. Rápida amortización. La disminución mensual de los consumos de gas permiten amortizar más rápidamente la instalación. A eso hay que sumar las bonificaciones y ayudas que están poniendo en marcha las comunidades autónomas.
  1. Menos emisiones dióxido de carbono. Usar menos combustible ayuda a cuidar el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 y NOx. Demuestran así ser tecnologías adaptadas a los objetivos 2020 para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%.

La campaña FEGECA se ha enfocado en mostrar las ventajas de las calderas para los consumidores individuales y comunidades de vecinos, otras instalaciones pueden beneficiarse enormemente de su eficiencia.

De hecho, las empresas donde el calor es un elemento fundamental de su negocio necesitan utilizar la tecnología más eficiente para mejorar su cuenta de resultados. Hoteles, centros de bienestar e instalaciones deportivas necesitan esta tecnología para dar mejor servicio a sus clientes.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *