libros sostenibilidad

5 libros para ser más sostenible y practicar el ahorro energético

libros sostenibilidad

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro, una jornada que muchas personas aprovechan normalmente para regalar y comprar libros. Este año todo es diferente, la pandemia del coronavirus nos obliga a quedarnos en casa para frenar la cadena de contagio y por eso no habrá paradas de libros en la calle, ni rosas perfumadas. Los libreros reconocen que el 23 de abril es el día más fuerte de ventas de todo el año pero este 2020 esto no será así. Por eso el gremio de libreros en Catalunya ha apostado por la campaña LIBRERÍAS ABIERTAS, un proyecto para que sigamos comprando libros por Sant Jordi en librerías de toda la vida y después de la cuarentena vayamos a recogerlos. Una manera de mantener vivo el espíritu del Día de Sant Jordi y también las ventas. Desde RoigSat te proponemos que compres libros diferentes a los habituales (que suelen ser novelas y biografías), hablamos de obras para ser más sostenible y practicar el ahorro energético. Te dejamos algunas ideas.

5 libros para ser más sostenible y ahorrar energía

  1. “Residuo cero en casa. Guía Doméstica para simplificar nuestra vida” de la autora Bea Johnson. Un título de 2016 que se ha convertido en todo un referente dentro del movimiento ciudadano para evitar la generación de más residuos de los que se pueden reciclar. No es fácil evitar la generación de desperdicios en la sociedad de consumo actual que empuja a comprar compulsivamente. Por eso este libro propone herramientas, ideas y nuevos hábitos para evitar y reducir los residuos en nuestros hogares.
  2. “Vivir sin plástico” de Patricia Reina Toresano y Fernando Gómez Soria. El plástico se ha convertido en el gran enemigo a vencer para dar los primeros pasos reales que consigan frenar el cambio climático. Como ya explicamos en este artículo, existen auténticas islas de plástico en medio de los océanos. Todos los residuos que generamos los humanos y que el planeta no es capaz de destruir. Este libro repasa la historia del plástico, los peligros de su consumo y trucos para evitarlo.
  3. “Manual del Turismo Sostenible” de Mónica Pérez de las Heras. Una de las grandes preocupaciones del mundo actual es el futuro del turismo, las compañías low cost y las aplicaciones de alquileres vacacionales ilegales han provocado que se viaje mucho más que hace 30 años. Esto ha comportado algunos problemas de conservación del medio ambiente, hábitats, ecosistemas y monumentos. Con este libro podrás hacer que tus próximas vacaciones sean más sostenibles. También puedes leer este artículo en el que hablamos de turismo sostenible.
  4. “Más vegetales, menos animales: Una alimentación más saludable y sostenible” de Julio Basalto y Juanjo Cáceres. La alimentación es otro de los caballos de batalla del cambio climático. Numerosos estudios señalan que el consumo de carne incrementa la huella ecológica. También muchos nutricionistas indican que las dietas ricas en frutas y verduras son más saludables. En este libro aportan argumentos que señalan que comer más cantidad de verduras y frutas significa una mejor calidad de vida y también ayuda a la sostenibilidad.
  5. “Tu consumo puede cambiar el mundo. El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas” de Brenda Chávez. La periodista presenta una guía práctica con propuestas de cambio en nuestras decisiones de compra y ámbitos de consumo: Moda, turismo, salud, banca, energía… Presenta toda una serie de entrevistas con diferentes agentes del denominado cambio social.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *