5 consejos para organizar tus vacaciones de verano sostenibles
Las aerolíneas low cost, las aplicaciones como Airbnb y la mejora de las comunicaciones han hecho que la industria del turismo internacional haya crecido exponencialmente en los últimos años. Antes de la crisis de la Covid-19 era un hecho que cada vez hay más gente que viaja porque es barato y por eso se ha puesto de moda. Este fenómeno ha comportado algunos efectos muy negativos para el Planeta y su equilibrio medioambiental. Si quieres organizar tus vacaciones de verano sostenibles, te damos algunas ideas y fórmulas para conseguir ver mundo sin ponerlo en peligro, si es que las restricciones sanitarias te lo permiten.
Consejos para la organización de unas vacaciones de verano sostenibles
Frenar el cambio climático es difícil desde una visión individualista. Las grandes corporaciones y gobiernos son los que tienen la sartén por el mango. Mientras tanto, nosotros, los ciudadanos, podemos aportar nuestro granito de arena para evitar continuar alimentando al monstruo de la contaminación. Una de las cosas que podemos hacer al margen de reciclar o evitar el uso de materiales plásticos es viajar de forma más sostenible. ¿Por qué es necesario?
- El número de aviones, cruceros, trenes y coches circulando se ha incrementado y esto significa también un aumento de las emisiones de Co2 a la atmósfera.
- Masificación de los puntos de interés turístico y problemáticas que comporta (generación de residuos…).
- Desprotección de los monumentos arquitectónicos y paisajísticos de interés.
- Encarecimiento del precio de la vivienda en ciudades turísticas por la irrupción de los alquileres vacacionales.
Planificar unas vacaciones sostenibles no es nada fácil. A veces, las restricciones de la propia administración hace que sea difícil, tampoco ayuda la falta de oferta clásica de hoteles, ya que en algunos casos la oferta alegal se ha comido su cuota de mercado porque han bajado tanto los precios que les ha sido imposible competir en igualdad de condiciones. Apunta estas ideas que te ayudarán a crear tu plan vacacional sostenible:
- Escoge un destino sostenible: Un lugar que cuide el medio ambiente, fomente la economía local y proteja los valores culturales propios. La organización Internacional Green Destinations ha creado un listado con los destinos más sostenibles del planeta.
- Evita los desplazamientos en avión siempre que sea posible. Las rutas en tren y vehículos son menos contaminantes. Y descarta totalmente hacer un crucero, ya que son totalmente contaminantes.
- El alojamiento que sea oficial y que cumpla con la normativa vigente en cuanto a sostenibilidad. Las aplicaciones para conseguir alojamiento rápido y barato están de moda, apuesta por el alojamiento clásico y evita los intermediarios que se benefician de la situación. En ciertos lugares también puedes alojarte en viviendas locales siempre que el pago sea en mano y que ningún intermediario se beneficie.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir