Calefacción central o individual

Calefacción central o individual, ¿cuál es mejor energéticamente?

Calefacción central o individual

l

Es difícil responder a la pregunta si es mejor la calefacción central o individual porque hay diversos factores que hacen que, como en la mayoría de los casos, no haya una única respuesta válida. Tampoco si lo planteamos en términos de eficiencia energética, algo que cada vez nos preocupa más a todos, por nuestro compromiso con el medio ambiente y también, no lo podemos negar, por el alto precio que los suministros del hogar han alcanzado en los últimos tiempos.

La conveniencia de un tipo u otro de calefacción, del que veremos sus características a continuación, dependerá mucho de factores como, por ejemplo, el número de personas que vivan en una casa.

Calefacción central o individual. Características, ventajas y desventajas

Calefacción central

La calefacción central en la actualidad sólo está instalada en el 10% de los hogares españoles. Este tipo de calefacción se caracteriza esencialmente porque la misma fuente de calor da servicio a diversos tipos de vivienda, que pueden, o no, estar en el mismo bloque. En estos casos se puede consumir energía de forma indiscriminada porque el consumo se paga entre todos. Además, normalmente, se paga una cantidad preestablecida.

La caldera de este tipo de calefacción no se encuentra en el interior de la vivienda y su mantenimiento es más barato que el de la calefacción individual porque se paga entre todos los vecinos o usuarios.

Respecto a las desventajas podemos resaltar que la fecha de encendido y apagado de este tipo de calefacción está estipulada y puede ser que no se ajuste a las necesidades de todos los usuarios.

Como conclusión podemos aportar que este tipo de calefacción puede contribuir positivamente en términos de eficiencia energética a familias numerosas en lugares muy fríos. No obstante, el hecho de que se consuma indiscriminadamente no es positivo ni en este sentido ni en muchos otros.

Una posible solución, que nos permite guardar sus ventajas y alejarnos de sus desventajas, es lo que se conoce como calefacción central de contabilización individualizada de consumos. Este sistema consiste, a grandes rasgos, en instalar contadores o repetidores de costes en las viviendas que cuentan con calificación central para poder contabilizar el consumo de cada usuario.

Calefacción individual

La calefacción individual, como se puede desprender de lo abordado en el anterior párrafo, se caracteriza porque cada vivienda tiene su propia caldera y el mantenimiento, tanto de ésta como de los radiadores o el sistema de emisión que se tenga, depende del usuario. Los costes, por tanto, son más caros. Pero pueden escoger cuándo en qué momento la encienden y cuándo la apagan.

Vemos, por tanto, que en lo que se refiere a calefacción central o individual, a excepción de casos concretos como los expuestos, la individual, siempre que se realice un buen uso de ésta, es mejor en lo referente a eficiencia energética.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *