Aplicaciones sobre consumo energético: El control llega a las facturas de la luz y el gas
Las aplicaciones móviles, más conocidas como apps, se han convertido en una nueva herramienta de nuestro día a día. La gran mayoría de la población utiliza los denominados móviles inteligentes, los smartphones, mini ordenadores que nos dicen al momento cuál es la previsión meteorológica en tiempo real, si una carretera tiene mucho tráfico, nos permiten comprar ropa de forma rápida y cómoda y también nos ayudan a seguir una dieta y controlar los alimentos que consumimos a lo largo del día. Por eso las aplicaciones sobre consumo energético están triunfando. Te explicamos cuáles son las mejores para controlar tus facturas de la luz y el gas.
Apps para ahorrar en la factura de la luz y el gas
Actualmente existen muchas aplicaciones para controlar estos gastos, tanto para el sistema Android como IOS. Sí que podemos diferenciar entre aquellas que simplemente nos ayudan a calcular el consumo de energía que hacemos y las que permiten que este consumo sea el menor posible.
- Apps para ahorrar gasto energético como Luz + Precio o Precio de la luz. Aplicaciones gratuitas, fáciles de utilizar y que nos señalan los mejores momentos del día para consumir y así ahorrar. Es útil, por ejemplo, para saber el mejor momento para poner en marcha la lavadora o el lavavajillas.
- Apps de las mismas compañías de servicios. Empresas como Naturgy, Iberdrola o Endesa tienen su propia app para ayudar a sus clientes a llevar un control del consumo, saber cuáles son las horas en las que consumen más, gestión de las facturas, etc.
Otras apps para controlar consumos al hogar
También existen aplicaciones para gestionar el consumo de agua en casa como “Ahorra Agua”, una app que permite conocer el gasto real de agua por habitante, en euros y metros cúbicos.
Por otro lado, EcoGator es una aplicación que nació de un proyecto de financiación europea y ayudaba a seleccionar los electrodomésticos más eficientes antes de hacer la compra. ¿Cómo se usaba? Se escaneaba la etiqueta del electrodoméstico y la aplicación informaba sobre los costes reales. Una forma de hacer un uso responsable y sostenible de los aparatos electrónicos que compramos para el hogar. Además, tenía un servicio de notificaciones con consejos para hacer un uso más eficiente de estos electrodomésticos. EcoGator se desarrolló en el marco del proyecto europeo myEconavigator cofinanciado por el Programa Energía Inteligente para Europa. Cada vez más se ponen en marcha este tipo de proyectos que ayudan a que los consumidores tomen conciencia de la importancia que tiene hacer un consumo responsable de los aparatos electrónicos.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir