España es el segundo país europeo que más plásticos recicla

 

Reciclaje plástico

El fenómeno #zerowaste no es solo una moda pasajera, en España el reciclaje de plásticos, así como la conciencia de intentar utilizar el mínimo posible, ha calado. De hecho, según los datos de un estudio realizado por Cicloplast, los españoles reciclaron más de 500.000 toneladas de envases plásticos en el 2017, un 9’1% más que el año anterior.

Al frente del reciclaje de plásticos en Europa

El informe de Cicloplast especifica que cada habitante recicló 11’2 kilos de envases de plásticos en el hogar, casi un kilogramo más que en el 2016, lo que nos sitúa en segundo lugar en Europa. Con estos datos, España ha duplicado el objetivo que decidió la Unión Europea en 2008 sobre la Economía Circular de Plásticos. El índice de reciclaje de envases de plástico se estableció en un 22’5% y el estado ha logrado el 45’5%. Un reciclaje que incluye tanto envases domésticos, como comerciales e industriales.

A pesar de estar al frente del reciclaje de plásticos en Europa, España es el país europeo que más envases envía a los vertederos. Puede parecer contradictorio, pero esta es la realidad: una parte de la población muy concienciada y otra que no lo está nada. Esto se extrae del estudio “Plásticos-Situación en 2017” de PlasticsEurope que afirma que entre 2012 y 2016 el estado incrementó la cantidad de plásticos que acaban en el vertedero en un 4%. Mientras que en Europa esta actividad se ha reducido en un 20%.

Desde PlasticsEurope especifican que todo el plástico que se vertió en 2016 supondría un ahorro importante, ya que el valor monetario de estas materias primeras sería de unos 1.500 millones de euros. Una cantidad con la que se podría pagar, por ejemplo, la factura anual de la luz de casi un millón y medio de hogares o el salario de unos 56.000 trabajadores.

Tips para reciclar plásticos

  • Manualidades con los envases plásticos.
  • Habilitar una basura en casa exclusivamente para plásticos.
  • Reutilizar las bolsas de plástico de los comercios o usar de tela.
  • Evitar la compra de alimentos envasados.
  • Apostar por la compra de alimentos a granel.
  • Evitar los vasos de plástico en la oficina. Mejor usar botellas y vasos de vidrio.
  • Utilizar cubiertos de madera cuando preparas comida para llevar.
  • Usar táperes de vidrio o bambú.
  • Apostar por los cepillos de dientes de bambú.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *