desplazarse en bicicleta

Desplazarse en bicicleta es bueno para ti y para el Planeta

desplazarse en bicicleta

Desplazarse en bicicleta tiene un doble beneficio: es bueno para tu salud personal y, además, colaboras con el cuidado del medio ambiente. El aire que respiramos en las ciudades está cada vez más viciado, debido a las partículas en suspensión de CO2 que producen los automóviles. Cada vez que coges la bicicleta como medio de transporte frente al automóvil, estás aportando un grano de arena muy valiosos para mejorar la calidad del aire de las ciudades.

Desplazarse en bicicleta: datos contundentes

Moverse en bicicleta es uno de los ejercicios más saludables que existe. Los estudios realizados son contundentes: reduce las probabilidades de sufrir un infarto en un 18%. Desplazarse en bicicleta a diario, ya sea para ocio o para ir a trabajar, es una costumbre con múltiples beneficios. Ayuda en mejorar nuestra salud y en la protección del medio ambiento, ya que no es un transporte contaminante.

 

El estudio realizado por la Universidad de Odense, en Dinamarca, pone de manifiesto que, con una frecuencia de media hora semanal encima de la bicicleta, se reduce sensiblemente el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Pedalear no solo ayuda a mejorar el tono muscular, sino que controla el peso, reduce el estrés y disminuye el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.

Implantación del uso de la bicicleta

La implantación del uso de la bicicleta es muy desigual en los países europeos. A la cabeza del ranking se encuentra Dinamarca y Países Bajos. En la geografía española algunas ciudades han apostado por fomentar el uso de la bici. Para ello han habilitando carriles exclusivos y sistemas de alquiler bicicletas públicas. Aún con toda esta infraestructura, queda mucho trabajo por realizar. Previsiblemente en el futuro estaremos en la misma situación que muchos países centroeuropeos y nórdicos.

Holanda

Los Países Bajos, tal como su nombre dice, es un país muy llano y con una cuarta parte de su territorio bajo el nivel del mar. De media, los holandeses pedalean casi mil kilómetros por persona al año. En este aspecto es un país muy evolucionado, ya que las ciudades y sus gobernantes no escatiman esfuerzos para adaptar, cada vez más, kilómetros y kilómetros en sus ciudades. Han adaptado carriles y calles exclusivas para bicicletas y viandantes, grandes aparcamientos en las principales estaciones de tren e, incluso, puentes diseñados para bicicletas como el Dafne Schippersbrug, en Utrecht.

Dinamarca

En la capital de este país nórdico, Copenhague, una de cada tres personas acude al trabajo pedaleando. El centro de la ciudad es dominio de las bicicletas, donde el coche ha quedado restringido a un segundo plano. Además, está permitido acceder al transporte público con ellas. Esta ciudad ha sido reconocida como la mejor ciudad para los ciclistas. Todo gracias a sus más de 350 km de carriles exclusivos para bici.

 

El uso de la bicicleta debería ser un buen propósito para todo el 2018. Un número mayor de bicis hace que mejore la calidad del aire que respiraremos. ¿Ya te has apuntado a darle a los pedales?

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *