reciclar-ahorra-energia

Reciclar para ahorrar energía

reciclar-ahorra-energia

En el Día del Reciclaje queremos poner de manifiesto una de sus principales ventajas: el ahorro de energía. El reciclaje no solo supone reducir la cantidad de residuos sino que ayuda a disminuir las emisiones de dióxido de carbono, petróleo, electricidad y agua.

Reciclar significa usar algo de nuevo. El papel de los periódicos puede ser reutilizado para crear nuevos periódicos, el aluminio de las latas se puede utilizar para fabricar nuevas latas, el vidrio de las botellas para elaborar nuevas botellas, etc. El reciclaje implica, sin duda, un considerable ahorro tanto de energía como de recursos naturales.

Aunque el reciclaje utilice una cantidad de energía, para la clasificación, transporte, tratamiento, etc., en general se ahorra mucho más de lo que se consume. Para elaborar un producto nuevo es necesario empezar de cero el proceso de producción, lo que conlleva un consumo extra de energía. Si ese producto se recicla, ciertos pasos del proceso de elaboración se omiten y se ahorra dicha energía.

En eso consiste el reciclaje. Darle a los objetos una nueva vida aprovechando su materia prima para fabricar nuevos utensilios de características similares.

Vemos esto, claramente, en el proceso de reciclaje de las latas de aluminio. Si reciclamos una lata, se ahorra el 95% de la energía que se necesita para fabricar una nueva. Necesitamos menos recursos de la naturaleza porque se obtienen del reciclaje de la lata, por lo tanto, al cambiar el proceso de fabricación se está cuidando del entorno y lo hacemos más sostenible.

Veamos otro ejemplo, en el caso del papel, reciclar salva árboles y agua. La fabricación de una tonelada de papel a partir de papel reciclado permite que 17 árboles sigan viviendo y se necesita un 50% menos de agua para su elaboración.

El vidrio es otro ejemplo que necesita menos energía para su fabricación si los recursos necesarios provienen del reciclaje. El vidrio puede reciclarse continuamente sin apenas perder sus características iniciales. Los productos de vidrio reciclado necesitan alrededor de un 40% menos de energía para su elaboración que si la fabricación comenzara de cero, ya que el vidrio reciclado se funde a menor temperatura que los materiales naturales utilizados para fabricar vidrio.

El reciclaje es una gran manera para que cada uno de nosotros contribuyamos a ahorrar energía y, de este modo, cuidemos la tierra en la que vivimos. Además, ¡es algo muy sencillo de hacer!

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *