El auge de los neumáticos hechos de material reciclado
Las últimas décadas se han caracterizado por el incremento de las investigaciones para la búsqueda de nuevos materiales reciclables y la concienciación sobre la emergencia climática que nos rodea a consecuencia del calentamiento global, más conocido como cambio climático. Uno de estos estudios ha permitido fabricar los primeros neumáticos hechos con botellas de plástico recicladas. Desde RoigSat te explicamos los motivos de este cambio y te recordamos que deberías hacer un buen mantenimiento de la caldera y del aire acondicionado, puedes pedir cita con nuestros técnicos expertos.
Los neumáticos fabricados con materiales reciclados
Para la fabricación de neumáticos que formarán parte de la carrocería de diferentes tipos de vehículos (coches, motocicletas, camiones…) es imprescindible el hilo de poliéster, una de las materias primas para la creación de las ruedas. En este caso, los envases reciclados de plástico consiguen sustituir al hilo de poliéster. En realidad no es bien bien así, no se trata de sustituirlo, sino de obtenerlo sometiendo el envase a diferentes procesos. ¿Consiguen la misma calidad?
- Continental es la marca que aplica esta tecnología.
- Consigue una materia prima secundaria sin perder calidad (se evita la creación de una materia prima nueva).
- Obtención de la materia sin coste adicional para el usuario final.
- Neumáticos funcionales.
- El material cumple los requisitos mecánicos.
Un neumático está formado por unos 400 gramos de hilo de polièster, así que se necesitan entre 40 y 60 botellas de plástico para obtener el juego completo de neumáticos de un coche.
El reciclaje de los neumáticos usados
Muchas marcas también hacen uso de otras técnicas como la pirólisis para dar una segunda vida a los neumáticos que ya se han usado. Gran parte de los materiales que forman la rueda se pueden reciclar, lo que permite destinarlos a otras actividades y que no se genere un residuo directo.
Se estima que en 2020 se reciclaron en España más de 255.000 toneladas de neumáticos suponiendo un ahorro de 1’1 millones de toneladas de dióxido de carbono según datos de la sociedad de tratamiento de neumáticos usados.