7 trucos infalibles de reciclaje
El reciclaje, la reducción en el consumo y la reutilización de los envases y otros productos que compramos se ha hecho imprescindible en una sociedad masificada y que emite grandes cantidades de C02 al medio ambiente a consecuencia de la industrialización y el crecimiento del sector del transporte. Si una cosa ha dejado clara la última cumbre sobre el cambio climático es que gran parte de estas emisiones son responsabilidad de las grandes corporaciones y los gobiernos. Ahora bien, la población también puede aportar su granito de arena con algunas acciones diarias muy fáciles que nos permitirán reciclar en nuestro hogar. No te pierdas estos 7 trucos infalibles de reciclaje y recuerda que el mantenimiento de tu caldera es muy importante para evitar sorpresas desagradables cuando las temperaturas bajan, como quedarse sin agua caliente o con los radiadores fuera de servicio.
El reciclaje es una actitud
El mejor reciclaje posible empieza antes de reciclar nada. Sí, nos referimos a intentar consumir lo mínimo posible de productos envueltos que generen un gran volumen de residuos. Como ya hemos explicado muchas veces desde RoigSat, se debería apostar por:
- Comprar alimentos sólidos a granel.
- Comprar alimentos líquidos y productos de limpieza e higiene personal a granel, como el lavavajillas, el jabón de manos, el champú o el gel de baño.
- Evitar la compra de productos precocinados.
- Las piezas de frutas y verduras cómpralas directamente y lleva tu bolsa de red de casa. No optes por las frutas que ya vienen cortadas o envueltas en bandejas de porexpan o bolsas de plástico.
- Usa exclusivamente papel de váter y olvídate de las toallitas húmedas.
- Si tienes la regla apuesta por compresas reutilizables o la copa menstrual para evitar los residuos de los tampones y compresas tradicionales.
- Usa pañales reutilizables para los bebés.
Trucos de reciclaje en tu hogar
- Separar la basura por contenedores de colores diferentes. Otra opción es colocar etiquetas que indiquen para qué sirve cada contenedor, lo que facilita el reciclaje.
- Reduce la compra de agua embotellada usando filtros en los grifos.
- Usa papel de cera reutilizable para envolver los bocadillos y evita el uso de papel film o de plata.
- Los estropajos que sean de fibras naturales. Tendrán una vida útil más larga, lo que te ayudará a reducir los residuos y tendrán un menor impacto medioambiental.
- Asegúrate de que los cepillos de dientes, los que usas para frotar ollas o los que eliminan partículas de los abrigos, sean de madera, para incrementar su vida útil.
- Aprovecha los envases de vidrio del tomate frito, las legumbres o las especias; y también las latas que contenían té, para guardar otros alimentos como puede ser la pasta, el arroz, los frutos secos…
- Una vez al año haz limpieza de tu armario. Aquellas piezas que no uses las puedes dar a asociaciones sin ánimo de lucro o si están en mal estado, úsalas como trapos para la limpieza del hogar.