La contaminación lumínica LED afecta a los insectos nocturnos
La contaminación lumínica es una de las problemáticas de las grandes ciudades y las zonas industrializadas. El estilo de vida y la apuesta por un consumo 24/7 ha provocado que cada vez más negocios mantengan unos horarios constantes o que los alarguen hasta muy entrada la noche. Esto se traduce en la necesidad de mantener las calles bien iluminadas, y que estos comercios y edificios de oficinas tengan las luces encendidas. En la gran ciudad tiene consecuencias relacionadas con el descanso nocturno de sus habitantes y algunos molestos mosquitos en las épocas de calor. La cosa cambia en los lugares fuera de las urbes, pero industrializados, donde las luces LED tienen que convivir con los insectos nocturnos. Un estudio de la revista Science ha investigado las posibles afectaciones de la contaminación lumínica.
En RoigSat somos especialistas en mantenimiento, reparación e instalación de calderas; nuestros técnicos cumplen todas las normativas y desde la empresa mantenemos un firme compromiso con el medio ambiente.
¿Qué es la contaminación lumínica?
Se considera contaminación lumínica:
- Los faros de los coches.
- Las luces de emergencia y las normales de las infraestructuras públicas.
- Los espectáculos al aire libre.
- Los anuncios de neón.
- Las vallas luminosas.
Todas estas luces son artificiales, se usan cuando el sol se esconde y están afectando los llamados ritmos circadianos naturales. La noche ha dejado de ser un espacio de descanso para insectos y humanos incidiendo en un correcto desarrollo saludable.
Las afectaciones que provoca la luz artificial en los insectos nocturnos
Un estudio de la revista Science asegura que las carreteras del Reino Unido con más luces encendidas durante la noche tienen un 52% menos de orugas de polilla que las zonas oscuras. Esta investigación ha conseguido relacionar la contaminación por luces LED con la disminución de la población de los insectos nocturnos. ¿Qué implica esta contaminación?
- Interfiere en la orientación de los insectos nocturnos.
- Inhibe sus rituales de apareamiento y cortejo.
- Impide que lleguen a las flores y especies vegetales que polinizan.
- Las aturde.