Agua embotellada y medioambiente: ¿amigos o enemigos?
Existen determinados datos que confirman que en la actualidad el consumo de agua embotellada es superior al del agua del grifo. Factores como su olor, sabor u otras características organolépticas lo favorecen.
Y es que muchas personas creen que el agua embotellada es más saludable que la que viaja por nuestras tuberías. Pero ¿es esto cierto? ¿Y cómo afecta dicho consumo a la sostenibilidad del planeta?
A continuación responderemos a todas estas preguntas y veremos cuál es la relación que existe entre agua embotellada y medioambiente, según un estudio promovido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
Razones para no comprar agua embotellada
Como decíamos antes, recientemente se ha publicado un estudio que ha desvelado cuál es la relación entre agua embotellada y medioambiente. Y, a su vez, cuáles son los efectos que esta tiene sobre la salud.
Para este estudio se tomó como referencia la ciudad de Barcelona y se usó un método de evaluación de ciclo de vida.
¿Quieres saber cuáles fueron sus conclusiones?
- Impacto medioambiental. Uno de los principales efectos del consumo de agua embotellada es que si toda la población de Barcelona decidiera consumirla, su producción impactaría de forma importante en los ecosistemas. De hecho, se podrían llegar a perder 1,43 especies al año.
- Coste económico. Otra de las razones por las que agua embotellada y medioambiente no van de la mano es que la extracción de materias primas para producirla supone un coste económico muy elevado.
- Mayor producción de plástico. El plástico es el eterno enemigo de la ecología. Además de ser un residuo muy perjudicial para el medioambiente, su fabricación requiere de una cantidad de agua desmesurada.
- Sin efectos sobre la salud. Por último, también se ha demostrado que consumir agua embotellada no tiene ningún efecto positivo o negativo sobre la salud. Es más, la calidad del agua del grifo es bastante buena y 100 % segura.
Como ves, la relación del agua embotellada y el medioambiente es bastante significativa en cuanto al impacto que esta genera. Y en lo que se refiere a la salud, no implica mayores beneficios. Por tanto, no existen razones de peso para apostar por ella. Así que, ¿qué opinas?¿Te animas a consumir agua del grifo? ¡Cuidemos del planeta!