Programas-de-decoración-televisivos

El esplendor de los programas de decoración televisivos

Programas-de-decoración-televisivos

Con la llegada de los canales de la TDT a nuestras vidas cambió la forma de consumir televisión, una especie de ensayo previo a la revolución que supondrían las plataformas de pago por suscripción como Netflix o HBO. El hecho de pasar de 8 canales a tener 100 incrementó la oferta de contenidos, los dinamizó y también permitió centrarse en nichos muy específicos: Canales de cocina, de veterinaria, de documentales históricos, de realities… ¡Y también de decoración! El boom de estos programas, casi todos importados de los Estados Unidos, se ha mantenido en la parrilla televisiva todo este tiempo y han migrado a las plataformas adaptándose a los cambios en la forma de consumir. Desde RoigSat, como queremos que estés como casa en ningún sitio, hacemos un repaso al esplendor de los programas de decoración televisivos para que tomes nota para tu hogar. Y recuerda que deberías hacer un buen mantenimiento de la caldera y del aire acondicionado, puedes pedir cita con nuestros técnicos expertos.

Los programas de decoración en la televisión

La mayoría de formatos televisivos dedicados al ámbito de la decoración son un híbrido entre programa de entretenimiento y reality show. ¿Cuáles son sus señas de identidad?

  1. Extravagancia.
  2. Problemas con el presupuesto e imprevistos.
  3. Espectacularidad.
  4. Tensión y discusiones.

¿Cuál es su clave del éxito? Son aspiracionales en dos direcciones:

  1. Casi todos los telespectadors se pueden identificar con las personas que participan, los propietarios de las casas que quieren reformar, cambiar, redecorar… Tienen dificultades que no nos son ajenas como la falta de espacio, problemas de almacenamiento, orden… Y estos programas aportan soluciones.
  2. También existen otro tipo de propietarios, de un poder adquisitivo muy alto y con unas casas espectaculares. Los espectadores no se identifican, pero querrían tener propiedades como las suyas, lo que hace que conecten enseguida.

Algunos de los programas más vistos:

  1. Property Brothers. En España es conoce como «La casa de mis sueños» y lo presentan dos hermanos gemelos Jonathan y Drew Scott que ayudan a compradores de viviendas a adquirirlas y renovarlas. Se grabó entre 2011 y 2015 en Canadá y Estados Unidos.
  2. Tu casa a juicio. En cada programa una familia pide ayuda para renovar su hogar o venderlo. La diseñadora de interiores Hilary Farr recoge sus requisitos para quedarse y renueva la casa. Por su parte el agente inmobiliario David Visentin se dedica a buscar un nuevo hogar que cumpla sus imprescindibles. Al final, decidirán si se quedan o se van.
  3. Minicasas de ensueño. El programa hace un recorrido por todo Estados Unidos mostrando diferentes viviendas diminutas y cómo sus habitantes lo han hecho para vivir cómodamente en los lugares más insospechables y con todas las necesidades cubiertas.
  4. Buscadores de minicasas. En este caso, el TV show quiere mostrar a familias que han decidido cambiar su estilo de vida para tener más libertad económica y quieren dejar sus hogares habituales para hacerse con casas más pequeñas.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER