decoración estado de ánimo

Descubre por qué la decoración afecta a tu estado de ánimo

decoración estado de ánimo

La decoración del hogar es más importante de lo que todos nos pensamos a priori. En principio, disfrutar de una vivienda que cumpla con las necesidades mínimas de habitabilidad y salubridad sería suficiente para una vida digna, pero no se puede ignorar que vivir a un hogar con mucha luz, balcón, ventanas con vistas amplias, y por supuesto, su distribución y decoración pueden ayudar a crear calidez e incrementar los niveles de felicidad. Desde RoigSat te explicamos de qué manera puede afectar la decoración en tu estado de ánimo y recuerda que el mantenimiento de tu caldera es muy importante para evitar sorpresas desagradables cuando las temperaturas bajan, como quedarse sin agua caliente o con los radiadores fuera de servicio.

Los elementos decorativos que pueden afectar a tu estado de ánimo

Llegar a casa después de un día duro de trabajo puede ser reconfortante si sentimos que todo está en armonía. Descubre cuáles son los elementos de una decoración que pueden cambiar tu estado de ánimo y tener un impacto positivo en tu salud mental:

  1. Iluminación. La luz solar hace mucho más acogedor un hogar. Además, como la luz es natural, ésta va cambiando y adecuándose a cada momento del día. El sol estimula la producción de serotonina y endorfinas generando optimismo y felicidad en los habitantes de aquella vivienda.
  2. Colores. La psicología del color es una teoría que ya hace muchos años que se aplica en la decoración de nuevos hogares. Es crucial escoger con criterio las tonalidades de paredes, muebles y textiles. Los colores verdes y azules transmiten serenidad y relajación; por el contrario los rojizos provocan alegría. Se deben evitar los colores oscuros como el negro porque pueden reducir visualmente la habitación y crear sensaciones de ahogo y tristeza.
  3. Aromas. Los olores pueden desarrollar emociones y sentimientos. Evitar los malos olores ventilando la casa diariamente y escogiendo ambientadores suaves es la clave. Los olores intensos pueden provocar mareo o rechazo.
  4. Orden. Sí, tener ordenada la casa provoca bienestar y confort; también tranquilidad.
  5. Plantas. Pueden ser naturales o artificiales, pero los colores verdes de las hojas y las flores generan felicidad y alegría consiguiendo una decoración mucho más cálida.
  6. Minimalismo. Los ambientes con muchos objetos decorativos, mobiliario y textil pueden dar la sensación de desorden. Menos es más.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER