6 consejos para decorar un piso pequeño y crear sensación de amplitud
Si vives en una ciudad, lo más probable es que la falta de espacio sea uno de los principales problemas en tu hogar. Es habitual que los pisos sean pequeños en las grandes urbes, ya que se prioriza la construcción vertical para crear más unidades de viviendas. A pesar de que en los últimos años estas prioridades han cambiado y prima el bienestar, el confort y la calidad de vida (que se consiguen con espacios más abiertos) en las antiguas construcciones es casi imposible adaptarse, más allá de tirar abajo tabiques de las paredes. Si es tu caso, desde RoigSat te explicamos algunos trucos para poder decorar un piso pequeño y que el resultado aporte amplitud como si fuera una casa de dimensiones más grandes. Recuerda que para asegurarse una buena climatización y evitar sorpresas, es recomendable hacer un buen mantenimiento de la caldera y del aire acondicionado, puedes pedir cita con nuestros técnicos expertos.
Consejos para decorar un piso pequeño
La decoración de un hogar es clave para cualquier familia que quiere crear un ambiente de confort y bienestar, pero todavía lo es más en el caso de aquellas viviendas de pequeñas dimensiones, porque una buena deco puede crear sensación de amplitud o todo lo contrario, hacerlas todavía más pequeñas a los ojos de los otros. Para que no te pase esto, sigue nuestros consejos.
- Colocación de espejos. Son el objeto decorativo más importante si queremos crear una sensación de amplitud. Si juegas con su instalación en paredes, puertas y armarios, podrás crear un juego de luces y un cruce de entornos que harán que pienses que tu hogar es más grande de lo que es en realidad.
- Colores claros y neutros. Está claro que los colores oscuros e intensos empequeñecen los espacios, así que lo más recomendable es pintar de blanco las paredes de la casa para que la luz que entra por la ventana se multiplique con sus reflejos sobre el blanco inmaculado de las paredes. Por otro lado, en cuanto a la decoración, apuesta por los tonos neutros y pastel ayudando a crear un entorno agradable y acogedor.
- Calefacción y aire acondicionado por conductos y suelo radiante. De este modo evitarás perder espacio y dar la sensación de ambiente recargado con radiadores instalados en las paredes. Apuesta por climatizaciones como los conductos para conseguir ganar espacio para colocar muebles o simplemente mantener una pared desnuda dando la sensación de amplitud.
- Crear espacios diáfanos. Siempre que sea posible, deshazte de los tabiques innecesarios, y reduce el número de puertas. Deja cerrados solo los espacios necesarios para mantener la privacidad como el baño o los dormitorios. Por el contrario, deja abierta la cocina, comedor y despachos.
- Cierres de vidrio. Otra manera de cerrar espacios íntimos, pero permitiendo que entre la luz. Los vidrios no tienen que ser totalmente transparentes en el caso de despachos y dormitorios, se pueden instalar opacos. Y en separaciones entre la cocina y el comedor, por ejemplo, sí que se pueden hacer cristaleras o puertas francesas multiplicando la sensación de espacio.
- Aprovechar los espacios. No solo importa la sensación de bienestar y amplitud, en un piso pequeño se tiene que usar el ingenio para poder tener espacios de almacenamiento. Cabezales que son armarios, pufs que pueden guardar objetos a su interior, mesas de comedor que salen del frente de la cocina… Cualquier lugar es bueno para poder guardar aquello que necesitamos cuando se vive a un hogar pequeño.