6 Consejos para escoger la mejor alfombra
Las alfombras, han vuelto. Después de algunos años durante los que esta pieza de interiorismo ha sido despreciada, ahora parece que vuelve a estar de tendencia. Aportan presencia y elegancia, pero se debe tener cuidado si hay algún alérgico a los ácaros del polvo en el hogar. Desde RoigSat te explicamos algunos trucos para escoger la mejor alfombra.
Uso contemporáneo de las alfombras
Las alfombras aportan calor a las estancias de un hogar, permitiendo huir de los suelos fríos (sobre todo en el caso de que sean de baldosa y no de parqué) y delimitando ambientes. También consiguen amortiguar las pisadas y absorber los ruidos. Al margen de esta parte más funcional, las alfombras combinan muy bien con el mobiliario de descanso, como el sofá; permitiendo crear un ambiente acogedor.
Consejos para escoger la mejor alfombra
El peso visual de una alfombra en cualquier habitación es muy grande, algo que la convierte en algo más especial que un simple complemento decorativo. El material, el color, el estampado o incluso la ausencia de este, la convierten en un elemento decorativo singular y principal.
- Natural o sintética. Las fibras con las que está fabricada la alfombra son claves para obtener el resultado esperado. Una sintética es más económica y resistente, es decir, que durará más tiempo y además en buen estado. Por otro lado, requieren menos mantenimiento que las de fibras naturales. Estas últimas son artesanales y por eso su precio es más elevado. También acumulan más polvo porque suelen estar hechas de fibras de origen animal como la lana, o de origen vegetal como el algodón o el bambú.
- Forma de la alfombra. Pueden ser cuadradas, rectangulares, ovaladas o circulares. Las dos primeras son las más habituales y permiten dividir los espacios en una misma habitación.
- Medida de la alfombra. Los decoradores e interioristas señalan que se tiene que calcular la medida teniendo en cuenta que deben dejarse libres entre 10 y 15 cm hasta la pared o mueble más próximo. Si es demasiado pequeña, estéticamente puede quedar ridícula; de lo contrario, si es demasiado grande, el espacio se verá reducido. Una buena opción es colocar los muebles grandes encima de la alfombra.
- Color de la alfombra. Es importante tener en cuenta dos premisas a la hora de escoger el color perfecto para tu alfombra: Buscar el contraste escogiendo el color complementario al tono de la habitación; o bien jugar con los mismos tonos monocromáticos del lugar donde se ubicará la alfombra. Los interioristas explican que los tonos suaves potencian la luminosidad y amplían los espacios. Las alfombras más oscuras provocan el efecto contrario.