¿Cómo elegir el color de las paredes de tu hogar?
¿Estás pensando en cambiar el color de las paredes de tu hogar y aún no te has decidido por una tonalidad? Antes de elegir, no pierdas detalle de los siguientes consejos. El color puede cambiar la percepción que tenemos del espacio que nos rodea y es la forma más barata de dar un nuevo toque a tu hogar.
Hay tres pasos clave que te pueden ayudar con el proceso de selección del color:
Encontrar la inspiración
Puedes llegar a ideas mediante una selección de cosas que te gusten: tu color preferido, el color de los ojos de tu hijo, unas vacaciones increíbles, la comida japonesas, etc.
En primer lugar, ten en cuenta los aspectos que todos tus elementos favoritos tienen entre sí en términos de color. ¿Te gusta una variedad de colores o tonos y matices de un mismo color? ¿Te gustan brillantes o mate? Adéntrate profundamente en tu inconsciente y descubre qué es lo que te gusta.
Define el estado de ánimo
En segundo lugar, ¿existe un estado de ánimo que quisieras conseguir en un espacio de tu hogar en particular? ¿Quieres generar una sensación de descanso en el dormitorio o un sentimiento de actividad en el salón? Hay una paleta de color para cada estado de ánimo.
Conocer la teoría del color para saber diferenciar las clases de colores y su efecto sobre las personas nos será de gran ayuda al crear ambientes. Las tonalidades de amarillos, naranjas y rojos se denominan colores cálidos, mientras que los violetas, azules, verdes son los fríos.
Amarillo: Es el más cálido y positivo, pero no es una buena opción como color principal ya que fatiga la vista por su intensidad.
Naranja: Provoca entusiasmo y emoción, transmitiendo mucha energía.
Rojo: Aporta energía a una habitación y es recomendable para lugares donde va a desarrollarse alguna actividad.
Violeta: Está relacionado con el lujo y la creatividad, además, otorga al espacio sensación de profundidad.
Azul: Relajante y sereno en sus tonalidades claras y pasteles, mientras que el oscuro transmite tristeza.
Verde: Tiene un efecto calmante y sereno, evocándonos a la naturaleza y con ello todas sus sensaciones.
Colores neutros: Negro, gris, blanco y marrón, son colores que se pueden combinar con el resto.
Colores metálicos: Dan impresión de frialdad, pero a la vez de brillantez, lujo y elegancia.
Uso de elementos clave en tu hogar
Por último, pero no menos importante, es necesario hacer un inventario de todos los elementos clave en tu casa. ¿Tienes alfombras, suelos de madera, muebles modernos o antiguos? Dado que, por lo general, son artículos más caros y no son fácilmente reemplazables en la casa, te sugerirán un esquema de colores que coordine todos los elementos.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir