ahorrar en aire acondicionado

Consejos para ahorrar en aire acondicionado

ahorrar en aire acondicionado

Llega el verano y con él, más horas de luz. Esto, a priori, nos hace pensar que nuestra factura energética se va a ver reducida porque encenderemos menos la luz. Pero es entonces cuando entra en escena el a veces tan necesario aire acondicionado dispuesto a hacernos subir la factura. La solución para que nuestra factura eléctrica no se dispare es seguir algunos de los consejos para ahorrar en aire acondicionado que daremos a continuación.

Medidas para ahorrar en aire acondicionado

No hacer un uso responsable y eficiente del aire acondicionado puede engordar nuestra factura seriamente -cuando el objetivo de todos es disminuirla- y, también, evitar resfriados y otras patologías derivadas del mal uso del aire acondicionado.

Limpiar los filtros de aire

Limpiar los filtros de aire del aparato de aire acondicionado es indispensable porque cuando éstos están sucios el aparato se ve obligado a consumir más energía de la que consume habitualmente.

Elegir un aparato adecuado

A la hora de comprar un aparato de aire acondicionado no nos garantiza nada comprar el más caro o el más potente. Es importante que nos dejemos asesorar por un profesional que, teniendo en cuenta las características de la estancia o estancias que queremos enfriar y los metros cuadrados, nos indique qué aparato se ajusta más y mejor a nuestras necesidades y demandas.

También es esencial tener en cuenta la etiqueta energética del aparato de aire acondicionado que compramos. Un aparato eficiente energéticamente puede gastar un 60% menos que otro con las mismas prestaciones.

Controlar la temperatura del aparato

Hay diferentes temperaturas aconsejadas. Éstas oscilan entre los 24 y los 26 grados, ya que hay algunos recomiendan ir con ropa ligera y subir la temperatura para potenciar el ahorro económico y medioambiental.

Ante esto hay quien defiende, según un artículo publicado en el diario Expansión, que la diferencia máxima que debe existir entre la temperatura exterior y la interior es de 12 grados. Y debemos tener siempre en cuenta que cada grado que bajamos incrementa el consumo de energía un 8%.

Ubicación del aparato del aire acondicionado

Los aparatos externos no deben colocarse en un lugar en el que les dé el sol directamente porque puede incidir negativamente en su funcionamiento hasta el punto que puede hacer que el equipo se apague.

En lo que se refiere a los aparatos interiores, no es aconsejable colocarlos en zonas en las que haya corriente de aire ni cerca de bombillas, un horno u otras fuentes de calor porque pueden alterar el termostato.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *