Cómo controlar el consumo en calefacción en cada lugar del hogar

control consumo calefaccion

Seguro que más de una vez, estando en tu puesto de trabajo o viendo en casa la televisión, has querido comprobar el nivel de consumo de calefacción de tu casa. Poder hacerlo sólo con un clic del móvil o desde el mismo ordenador. Del mismo modo, sí, que hoy podemos comprobar la factura del móvil cuando hemos consumido el tráfico de datos o hemos superado el límite de llamadas gratis que te ofrece la compañía.

Aunque hoy ya se puede, en pocas casas de España hay una tecnología suficiente para controlar minuciosamente el consumo de calefacción. En las viviendas con calefacción individual se puede controlar de forma exhaustiva, ya que encendemos y apagamos la calefacción según nuestros deseos sin que importe lo que desee o hagan los vecinos. Sólo pagamos lo que consumimos.

Con la calefacción central, por otra parte, el hogar pagaría solamente una cuota fija mensualmente según la superficie de la vivienda, independientemente del uso que se haga. O sea, pagas te encuentras o no en casa, incluso si has cerrado los radiadores. No sirve de nada intentar controlar el consumo diario.

No obstante, desde el 1 de enero de 2017, los hogares con calefacción central de España tendrán que instalar contadores individuales. Hay 1,7 millones de hogares con calefacción central. Estos dispositivos de medición permitirán repartir los costes de calefacción, tal como exige la Directiva Europea de Eficiencia Energética 27/2012/UE. Estos aparatos se instalan en radiadores y permiten a cada familia saber el consumo exacto de su calefacción y pagar solo lo consumido.

El ahorro pasa por la radiofrecuencia

Pero hay más. Se podrá tener una tecnología de radiofrecuencia para controlar el consumo de calefacción del pasillo, baño, cocina o cualquier parte de la vivienda. Esa información podrá consultarse en un clic y permitirá a los hogares tomar decisiones de ahorro oportunas para adaptar sus gastos de calefacción a la necesidad real.

Algunas aplicaciones disponen de un sistema de radio que se encarga de registrar los consumos diarios de calefacción y agua de las viviendas. Si fuera necesario, se podría incluso medir el consumo de gas y electricidad. Esta compañía, una de las principales en Europa en consumos de agua y calefacción, permite hacer una lectura de contadores sin que ningún técnico pueda acceder a las viviendas.

Los repartidores de costes, instalados en los radiadores, poseen una tecnología que puede enviar una radiofrecuencia a un receptor de datos que transmite los datos a un ordenador por una red de datos de telefonía móvil. El sistema ya no necesita un operario que revise el registro de consumos y nos permite controlar los datos de consumo de agua y calefacción a diario y no cada dos meses, como sucede habitualmente.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *