mitos-aire-acondicionado

5 mitos del aire acondicionado

mitos-aire-acondicionado

El aire acondicionado es como el fútbol, todo el mundo cree tener la razón y ser experto en el tema. Nada más lejos de la realidad. Muchos de estos consejos son solo mitos, desinformación, para ser claros. Hemos recopilado una lista de algunas de nuestras historias favoritas con la esperanza de ayudar a correr la voz acerca de lo que es cierto y lo que no lo es en cuanto al apasionante mundo del aire acondicionado.

Mitos del aire acondicionado y la realidad

Mito: Usar el aire acondicionado te hará coger un resfriado.

Realidad: Completamente falso. Un resfriado es causado por un virus, no por la temperatura. Aunque es cierto que si ya has sido contagiado por el virus, las bajas temperaturas pueden hacerte más vulnerable. Preocúpate de mantener tu casa limpia y lávate las manos con frecuencia para mantener los virus a raya. Y no te preocupes por el aire acondicionado.

Mito: Las revisiones del aire acondicionado son una pérdida de dinero y de tiempo.

Realidad: Falso. Las unidades exteriores e interiores de tu sistema de aire acondicionado deben respirar. Limpiarlas regularmente hará que el aparato funcione sin problemas y de forma más eficiente. El servicio de mantenimiento también proporciona una oportunidad para detectar posibles problemas o averías. No realizar la inspección anual rutinaria puede suponerte un fallo en el servicio cuando más lo necesitas y, quién sabe, quizás un cargo extra por llamar al técnico un sábado por la tarde.

Mito: Puedes ahorrar dinero apagando el aire acondicionado cuando estés fuera de casa y encenderlo cuando llegues.

Realidad: Falso. Cuando llegas a una casa donde hace mucho calor, el aire acondicionado tendrá que trabajar a máxima potencia para enfriar el ambiente.

Mito: Es más barato dejar el termostato a la misma temperatura todo el día, incluso cuando te vayas a trabajar.

Realidad: No es cierto. Usando un termostato programable podrás dejar tu casa a mayor temperatura mientras estás fuera e ir disminuyéndola cuando se acerque la hora de llegar a casa. Esto permite que el sistema descanse cuando no es necesario utilizar la energía.

Mito: Compra la máquina de aire acondicionado más grande del mercado, o la de mayor tamaño que puedas pagar.

Realidad: De ninguna manera. Los aires acondicionados, además de enfriar, también deshumedecen el ambiente. De lo contrario, tu casa sería fría y húmeda. El tamaño importa, pero no es solo una cuestión de conseguir el aparato más grande, sino que el tamaño debe ser adecuado para que se adapte a tu casa. Por ello debes tener en cuenta factores como el aislamiento, ventanas, fugas de aire, las características del techo y en qué dirección está ubicada la casa. Si tu aire acondicionado se ajusta a tu casa, el consumo de electricidad será menos y tú estarás más cómodo.

Aquí hemos hablado de 5 mitos del aire acondicionado, pero hay muchos más. ¿Qué otros mitos conocéis? Entre todos podemos llegar a conseguir un uso correcto de este aparato tan necesario durante los meses de calor.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *