8 claves para usar eficientemente tu aire acondicionado doméstico

mejor aire acondicionado

En verano en la zona del mediterráneo,  debido a las altas temperaturas, el consumo de aire acondicionado genera puntas de demanda eléctrica, aunque en realidad solo el 1% de todo el consumo de un hogar procede del aire acondicionado.

Pese a que no es un alto consumo de energía, como pueden tener otras instalaciones como la iluminación, la calefacción o los electrodomésticos, viene bien seguir una serie de consejos si queremos instalar un equipo de aire acondicionado. Consumiremos menos electricidad  y lograremos reducir gastos.

Si piensas comprar un aparato de aire acondicionado, considera estos consejos para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de tu aparato.

  1. Asesoramiento

Deja que un profesional en la materia te asesore y te de unas indicaciones de cómo elegir un equipo de aire acondicionado. Podrás conocer las características de los equipos de aire acondicionado. Además, el instalador te ayudará a entender mejor cómo elegirlo según las las condiciones climáticas de la vivienda, la orientación de las estancias y el grado de aislamiento de tu inmueble.

  1. Etiquetado energético

Presta atención al etiquetado energético. Puede haber diferencias de hasta un 60% de consumo. La etiqueta energética da información sobre consumo de energía anual, coeficientes de eficiencia energética, capacidad frigorífica y EER/COP.

  1. Temperatura 26º

La temperatura de 26º es suficiente para estar cómodo en la vivienda. La diferencia con el exterior no debe superar los 12º C. Disminuir la temperatura aumenta el gasto energético.

  1. No ajustar el termostato a temperaturas más bajas.

No por bajar más la temperatura la casa se enfría más rápido. Estás derrochando energía. Enfría la casa de manera progresiva y mantén la temperatura de confort.

  1. Protege tu aparato del sol.

Los aparatos deben estar en un sitio donde no les dé mucho el sol y haya buena circulación del aire. Si las unidades condensadas están en el tejado, hay que cubrirlas con sombra para evitar la radiación.

  1. Mejora el aislamiento de la casa.

Instala toldos en ventanas donde da mucho el sol, evita la entrada de aire caliente y aísla bien muros y techos para conseguir más ahorro de energía.

  1. Colores claros

Si las paredes y techos exteriores son de colores claros, reflejan la radiación solar y ayudan a evitar el calentamiento del espacio interior.

  1. Ventila bien.

Ventila la casa cuando el aire de fuera sea más fresco, bien por la mañana o bien por la noche.

Teniendo en cuenta estos consejos podrás mejorar la eficiencia energética de tu vivienda. Recuerda que un buen mantenimiento de tu aparato de aire acondicionado también te ayudará a consumir menos electricidad y optimizar su uso

 

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *