Un jubilado brasileño inventa un calentador solar casero

jubilado calentador casero

Las botellas plásticas, producto del reciclaje, pueden producir desde casas hasta luminarias. Con solo material reciclado, incluso se puede hacer un calentador de agua muy útil y sencillo, que se puede hacer a partir de cualquier manual encontrado en Internet. Pero en este caso hablamos de un calentador solar casero que acaba de inventar un jubilado brasileño.

José Alano tiene 64 años y dirige un proyecto desde el año 2002. Ha creado un sistema para calentar el agua que funciona solamente con la energía solar. Además, ha utilizado cajas de leche, botellas de plástico PET y tubos de TPV para hacer el radiador. El panel se ha colocado a 45 grados de inclinación, retiene los rayos solares y convierte el agua fría en caliente. Con él se puede uno tomar una ducha caliente sin usar energía eléctrica.

Alano había meditado durante años qué se podía hacer con los desperdicios de plásticos PET. Y así empezó la creación de esta terma de bajo precio, que le ha permitido conseguir una patente. Según varias entrevistas, José ha declarado que su deseo no es comercializar las termas, sino que las familias puedan conseguir los materiales y construirla por sí mismas.

Por esta razón, tras sofisticar un poco los primeros prototipos y hacer un diseño más bonito, ha hecho un manual de tipo “hágalo usted mismo”. Gracias a su invento, se está aprendiendo a consumir energía de otra manera y ahorrar recursos en Brasil. Puede descargar aqui el manual del calentador solar casero

Terma sostenible

Cualquier persona puede desarrollar este calentador de agua desde su casa, tan sólo siguiendo las instrucciones del manual. Primero hay que tener claro el concepto:

  • Sistema de calentador solar: se trata del sistema que recicla botellas de gaseosa y cajas de cartón para hacer un calentador, activado por energía solar.

El calentador está formado por un termotanque con una salida de agua y un tanque de suministro, así como el colector solar.

Materiales que hacen falta

Se necesita madera, clavos, codos PVC, pegamento, pintura negramate, conexiones T, botellas de plástico de gaseosa de 2 litros, tubos de PVC.

Proceso de funcionamiento del calentador

El proceso con el que funciona el calentador solar es muy sencillo:

  • Primero el agua entra fría por el tanque.
  • A continuación, pasa por el sistema del calentador solar.
  • Después de unas 6 horas circulando por el sistema, el agua llega a la temperatura de 52º C en verano y 38 Cº durante el invierno.

Cómo se calienta

Utilizando una botella de gaseosa de material PET, que significa politereftalato de etileno, se crea un efecto invernadero en la zona del agua. El calor se mantiene gracias a las cajas de tetrapak y los tubos pintados de negro.

Es una iniciativa curiosa. Si no tienes la paciencia de José Alano, pero quieres tener un calentador que sea respetuoso con el medio ambiente y que adaptado a tu bolsillo, consúltanos. Somos expertos en sistemas de climatización

Aquí puedes ver gráficamente el invento:

calentador solar casero

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *