Viviendas ecológicas, una realidad
Los hogares inteligentes están de moda. Aplicaciones que permiten controlar la calefacción y el aire acondicionado desde el móvil, termostatos inteligentes, sensores de iluminación, persianas automáticas… Aparatos que facilitan la vida cotidiana y también permiten practicar el ahorro energético. En artículos como éste ya hablamos sobre domótica, ahora damos un paso más y tratamos alguno de los avances tecnológicos para el hogar del futuro: Los aspectos “verdes” de las casas del futuro como la robótica, un hogar libre de tóxicos, plantas que se convierten en un pulmón saludable… Analizamos las viviendas ecológicas.
¿Cómo serán las viviendas ecológicas del futuro?
Durante el mes de junio se celebró en Madrid la primera Muestra de la Casa Ecológica, un acontecimiento donde se mostraron técnicas para cambiar y adaptar las viviendas actuales y diseñar las del futuro.
Un futuro que tendría que pasar, según los expertos, por las plantas, la robótica y la protección contra los tóxicos porque se han construido ciudades nada sostenibles que devoran el entorno rural. Se están consumiendo recursos que pueden acabar con la naturaleza, y sin ella también desaparecerán las ciudades, por eso es necesario ponerle freno al calentamiento global.
Las nuevas viviendas del futuro tendrán que ser sostenibles, ecológicas y saludables. En la actualidad el consumo de energía de una familia equivale a casi 1.300 kg de CO₂ emitidos a la atmósfera.
El objetivo será conseguir entornos menos contaminantes, donde se practique el ahorro energético y se reduzca la huella ecológica. Para que sea una realidad los expertos apuestan para poner en práctica algunas medidas concretas:
- Usar materiales de construcción sostenibles.
- Aplicar aislamientos ecológicos.
- Cambiar ventanas.
- Incorporar fuentes de energía renovable.
- Dispositivos de bajo consumo.
- Plantas para mejorar la calidad del ambiente.
- Regulación inteligente de la temperatura del hogar.
Los expertos aseguran que las inversiones de las reformas ecológicas se recuperan 10 años después al reducir el gasto energético y sanitario.
Si quieres saber más sobre este tema te recomendamos algunos libros:
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir