4 consejos definitivos para convertir tu hogar en una casa eficiente

Del mismo modo, emiten un volumen considerable de residuos que el planeta debe asumir.
Ante esta situación, es necesario hacerse una pregunta: “¿es posible convertir mi hogar en una vivienda eficiente?”.
La verdad es que sí. Con pequeños gestos como los que vamos a describir ahora podemos contribuir a conservar nuestro entorno y ahorrar unos cuantos euros al mes, sin perder comodidad.
Cómo puedo conseguir un hogar más eficiente
En los siguientes párrafos comentaremos los consejos más relevantes para disfrutar de un hogar más sostenible.
Te animamos a implementar aquellos que te resulten más sencillos e ir incorporando cambios de forma progresiva hasta que tengas una vivienda eficiente al 100%.
Instalar ventanas aislantes
Tienes que saber que las ventanas son el principal punto de fuga térmica de un hogar. Es decir, de la energía que invertimos en aclimatar nuestros hogares, aproximadamente un 25% se pierde por las ventanas.
Cambiarlas suele ser la opción más recomendable. Sin embargo, si se sale de nuestro presupuesto, podemos optar por instalar aislantes térmicos como vinilos de protección o ribetes.
Hacer un uso racional del agua
Para disfrutar de una vivienda eficiente, además de ahorrar luz, debemos ahorrar agua. Esto se puede conseguir con medidas fáciles de implementar. Por ejemplo, sustituyendo los largos baños de espuma por duchas rápidas, o reduciendo el caudal de los grifos.
En cualquier caso, con estas medidas se podrá reducir el consumo de agua de forma notable, lo que tendrá un efecto inmediato en nuestro bolsillo y en el medio ambiente.
Optar por electrodomésticos de bajo consumo
Si tienes que cambiar algún electrodoméstico en casa, lo ideal es hacerlo por uno de bajo consumo. Éstos incorporan tecnologías que minimizan el consumo de electricidad. Además, podemos diferenciarlos por su etiquetado.
Sin duda, si quieres tener una vivienda eficiente, éste es uno de los consejos más importantes que debes tener en cuenta.
Reducir, reutilizar i reciclar
Por último, debemos pensar también en disminuir la cantidad de residuos que se generan en el hogar.
Y, para ello, recomendamos aplicar la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Es decir, reducir la cantidad de residuos, reutilizar antes de tirar y reciclar todo lo posible.
¿Estás listo para convertir tu hogar en una vivienda eficiente?