Contenedores marítimos, las nuevas viviendas ecológicas
La lucha para frenar el cambio climático sigue a buen ritmo. Cada vez más gobiernos estatales han puesto el foco de sus agendas políticas en materia de medio ambiente y se empieza a hablar abiertamente de economía circular. En este artículo ya explicamos en qué consistía: reducir, reutilizar y reciclar. Siguiendo con esta línea algunas empresas emergentes ya están apostando por la reutilización de los contenedores marítimos para el transporte de mercancías para que tengan una segunda vida útil y no se conviertan en deshechos. Hablamos de contenedores reconvertidos en viviendas ecológicas.
La reutilización de los contenedores marítimos como viviendas ecológicas
Compañías como la gallega MyBOX Experience usa contenedores marítimos, de los que se utilizan para el transporte de mercancías en barco, para convertirlos en espacios habitables con diseños innovadores y modernos.
Los contenedores son espacios muy grandes de metal que pueden medir entre 3 y 12 metros cuadrados. Se pueden reconvertir en:
- Viviendas ecológicas (viviendas familiares).
- Oficinas.
- Aulas escolares.
- Stand para ferias y festivales.
- Otros usos como piscinas de bolas.
Las ventajas de reconvertir contenedores marítimos en viviendas
Los contenedores marítimos son elementos muy voluminosos que cuando llegan al final de su vida útil se convierten en basura muy difícil de eliminar. Son de aluminio, el reciclaje es complicado y su medida no ayuda y provoca un gran impacto visual. El hecho de poder convertirlos en viviendas permite alargar la vida útil de estos objetos.
- Evitan el consumo de materiales con impacto sobre el medio ambiente (ladrillos, cemento…)
- Construcción fácil y rápida.
- Sostenible.
- Bajo impacto sobre el terreno.
- El impacto no perdura en el tiempo (se desinstala con facilidad)
- Se puede adaptar al medio.
También es imprescindible una buena adaptación en el interior con un buen aislamiento para evitar derrochar con el gasto energético y que la comodidad (temperatura) sea agradable.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir