miedo-vacuna-covid-19

5 consejos para superar el miedo a la vacuna contra la Covid-19

miedo-vacuna-covid-19

 

La infoxicación ya hace tiempo que llegó a nuestras vidas y la crisis de la Covid-19 solo ha hecho que incrementar sus consecuencias. ¿De qué hablamos? Nos referimos al exceso de información que provoca en todos nosotros la incapacidad de comprenderla y asimilarla para poder formarnos una opinión o tomar una decisión. Los medios de comunicación digitales, blogs especializados, foros de debate, testimonios en las redes sociales, la televisión, la radio…. Recibimos tantos impactos y con opiniones tan diferentes que no sabemos qué es verdad y qué no lo es. Esto ha facilitado la disipación de bulos y que aumente el miedo hacia algunas informaciones. Es fácil manipular con la información y la nueva vacuna de la Covid-19 ha sido uno de los blancos.

 

Las principales dudas que rodean la vacuna de la Covid-19

“Se ha desarrollado demasiado rápido”. “Vacunas de este tipo normalmente tardan años en desarrollarse”. “La fase de pruebas ha durado poco”. “Todavía no se saben los efectos secundarios”. Son algunas de las afirmaciones que circulan en internet, desde RoigSat te explicamos qué hay de verdad y qué no; y te ayudamos a superar los recelos que te provoque la vacuna.

  1. Las vacunas tardan en desarrollarse porque no generan grandes beneficios para las farmacéuticas, a pesar de que popularmente se piensa lo contrario. De hecho, los Estados Unidos pagaron por adelantado para que las empresas pudieran trabajar con seguridad.
  2. Normalmente los ensayos tardan meses en desarrollarse porque nunca había existido una demanda tan clara como la actual. Vivimos un momento histórico, con una pandemia mundial que ha frenado la economía y los países. Todo se ha dispuesto para avanzar y centrarse en una solución.
  3. En el caso de Europa, la Agencia Europea de Medicamentos (EME) es el organismo encargado de dar el visto bueno. Antes de hacerlo pasa diferentes filtros: Evalúan seguridad, eficacia y calidad.

 

Consejos para superar el miedo a la vacuna de la Covid-19

Podemos afirmar que el interés y la inversión han permitido acelerar los procesos que normalmente son largos. Esto no resta seguridad a estas vacunas que han superado todos los procesos.

En cuanto a los efectos secundarios, como cualquier medicamento, existen, pero suelen estar relacionados con malestar en la zona, mareos, fiebre… Síntomas que pueden aparecer con cualquier otro tipo de vacunación. De hecho, desde la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria explican que ninguna vacuna tiene una tasa de mortalidad, solo efectos adversos.

  1. Consultar la información de las fuentes oficiales como la Agencia Europea del Medicamento y los gobiernos.
  2. Estar informado sobre los efectos adversos que se pueden sufrir.
  3. Dudar de las informaciones que circulan en internet sobre muertes de vacunados o respuestas adversas de voluntarios para la administración de la vacuna.
  4. Consultar las dudas con tu médico/médica.
  5. Seguir las indicaciones de los organismos oficiales.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *