medio-ambiente-covid-19

El medio ambiente podría influir en la propagación de la Covid-19  

medio-ambiente-covid-19

La NASA ha financiado 8 proyectos que estudian si existe una relación directa entre el medio ambiente y la Covid-19; también de qué manera las medidas de confinamiento que se han tomado en diferentes países pueden afectar a los ecosistemas. Unos estudios que han sido posibles gracias a los satélites en órbita que continuamente recogen datos.

Cómo afecta la Covid-19 al medio ambiente

En el mes de marzo empezó el confinamiento en diferentes países de Europa después de que el virus llegara desde China; una decisión de grandes consecuencias económicas que también tomaron naciones del resto de continentes. Y es que el contagio del coronavirus que provoca la enfermedad de la Covid-19 ya se había convertido en pandemia mundial. Fue entonces cuando la Agencia Espacial Europea difundió unas imágenes que confirmaban el parón económico y social del confinamiento había reducido la contaminación.

Es por eso que desde la NASA han decidido financiar proyectos que estudiarán cómo las medidas de confinamiento han afectado a:

  1. La seguridad alimentaria.
  2. La ecología del fuego.
  3. El calor de la superficie urbana.
  4. El calentamiento.
  5. La contaminación.
  6. Precipitaciones.
  7. Calidad del agua.

Por otro lado, los investigadores también están trabajando sobre otra hipótesis: La temperatura y la humedad del aire afectan a las tasas de transmisión del coronavirus. De hecho, estudian si existe o no una relación entre el uso de los aerosoles y la gravedad y mortalidad de la Covid-19. Hasta ahora han estado rastreando los patrones de contagio y transmisión que existen ahora mismo haciendo comparativas con las características de las poblaciones: Edad, género, etnia, ingresos y factores medioambientales.

El objetivo final es que los investigadores sean capaces de prever el avance del coronavirus en todo al mundo. Algo que conseguirán con la ayuda de los resultados de sus estudios que permitirán ponerlo todo sobre el papel y desarrollar herramientas de cálculo.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *