Ideas creativas para reutilizar cápsulas de café

Cápsulas café

Las máquinas de café en mono dosis se han colado en los últimos años en todos los hogares. Queremos un buen café expreso para tomar cómodamente en casa, pero esta nueva tecnología que ha facilitado la preparación y el acceso a un café de calidad ha generado otra problemática: los residuos de las cápsulas. Un material difícil de reciclar, por eso te proponemos toda una serie de ideas creativas para reutilizarlas.

 

La reutilización de las cápsulas de café

Gran parte de las cápsulas de café que se consumen en el mundo están hechas de aluminio, pero también las hay de plástico y de papel. Esto ha generado una gran problemática que hace una década no existía: la dificultad de eliminar este material. Las cápsulas de café son difíciles de reciclar y las de aluminio tienen otra dificultad añadida, ya que llevan adherida una capa de papel difícil de separar. Esto provoca que no se puedan tratar como envases porque están combinadas con dos residuos con reciclajes diferentes.

Por eso te proponemos buscar una segunda vida para estas cápsulas que generamos de forma cada vez más rápida y continuada.


Las ideas creativas para reciclar las cápsulas de café

La premisa es encontrar una funcionalidad que realmente tenga un uso en nuestro día a día. Muchas veces, la fiebre del DIY nos arrastra y como resultado hacemos cosas estéticamente impecables pero que al final acabarán en el fondo de un cajón o en la basura, porque no son útiles. Precisamente queremos evitar que nada de esto acabe en la basura si es que puede tener una segunda vida.

 

  1. Guirnaldas con cápsulas de café. Para iluminar una habitación, un balcón o un jardín. Conseguirás aportar un toque diferente a estos espacios. Necesitarás una guirnalda de luces led de una medida un poco inferior a las cápsulas, tijeras, cola y poco más. Solo tendremos que perforar la parte superior de la cápsula y pasarla por el cable, esto a los extremos de la guirnalda. Por las luces del medio tendrás que hacer un pequeño corte en la cápsula y después volver a unir con la cola (aunque el aluminio es un material muy moldeable y es posible que no necesites la cola).
  2. Moldes de mini bombones. También tendrás que vaciar primero las cápsulas y en este caso rellenarlas con la mezcla de bombón y meterlas en la nevera un mínimo de 3 horas. Es una idea fantástica para regalar. Se pueden almacenar cápsulas de diferentes colores y decorar en la parte visible con coco rayado, nibs de chocolate negro, confeti comestible, etc. La forma más fácil de hacer bombones es calentar al baño maría una parte de chocolate de postres para derretir y una cuarta parte de manteca de cacao. Una vez que esté todo derretido y bien mezclado se puede verter en las cápsulas.
  3. Mini macetas. Puedes plantar en casa pequeños brotes de soja, por ejemplo. Después de limpiarlas, dejarlas secar al sol y hacer un pequeño agujero en la base, se pueden rellenar de tierra húmeda y cultivar lo que queramos (semillas, injertos de planta…). También podemos crear bonitos jardines colgantes, que dan un toque diferente a las terrazas. Haremos lo mismo, pero plantando flores u otras plantas decorativas y pasando un hilo o cordel por las cápsulas para que cuelguen desde el techo.

 

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *