¿Qué es la bronquitis?
Las bajas temperaturas del invierno facilitan la proliferación de dolencias como la bronquitis, muy relacionada con las épocas de frío. Intentamos desgranar todas las características de esta dolencia y te damos algunos consejos para poder combatirla.
Definiendo lo que es la bronquitis
La bronquitis es una dolencia que consiste en la inflamación de los bronquios en su parte exterior, que es la que conecta la tráquea a los pulmones. Cuando esto sucede entra y sale menos aire de los pulmones, por eso es habitual toser y expulsar mucosidad.
La bronquitis puede llegar a hacerse crónica cuando la tos persiste y no hay ninguna otra dolencia que pueda explicar su origen. Por eso es muy importante estar atento o atenta a estos síntomas y ponerle remedio cuanto antes evitando que se cronifique.
La bronquitis, una enfermedad de frío
La bronquitis puede ser causada por virus, bacterias o gérmenes y se manifiesta frecuentemente en invierno. Los primeros síntomas están relacionados con una tos persistente después de un resfriado mal curado. Si no prestamos atención, los resfriados cada vez pueden causar más daño y que la tos dure más tiempo. Esto puede cronificar la dolencia y dañar los pulmones, provocando riesgo cardiorrespiratorio.
Existen otros factores, además del frío, que pueden agravar la enfermedad como es el tabaco. De hecho, los síntomas empeoran en personas fumadoras por el efecto contaminante del humo en los pulmones, que también son sensibles al dióxido sulfúrico y otros contaminantes.
Remedios naturales para ayudar a curar y aliviar los síntomas de la bronquitis
La bronquitis se diagnostica a través de un cultivo y el tratamiento más efectivo es de antibióticos. También se usan broncodilatadores que ayudan a relajar y abrir las vías aéreas en los pulmones. Además de seguir las indicaciones de tu médico, te facilitamos algunos remedios naturales para mejorar los síntomas:
- Agua, miel y limón. Ayuda a aliviar la irritación, además la miel tiene propiedades antiinflamatorias y el limón aporta vitamina C.
- Leche caliente y almendras. Aportan calcio, potasio y magnesio, ayudando a una recuperación más rápida. El calor de la leche también consigue aliviar la tos y la irritación.
- Infusiones calientes. Las diferentes plantas habitualmente tienen propiedades antiinflamatorias.
- Aceite de eucalipto. Consigue despejar las vías respiratorias. Se pueden realizar masajes al pecho o hacer inhalaciones de vapores.
Factores de riesgo que incrementan las posibilidades de sufrir bronquitis
- Gente mayor, niños pequeños y bebés son más vulnerables a contagiarse.
- El humo del tabaco irrita e inflama los bronquios.
- Enfermos pulmonares.
- Personas con el sistema inmunitario debilitado o que toman fármacos que lo debilitan.
- Lugares de trabajo con exposición directa con el polvo, gases, vapor y sustancias químicas (carbón, fábricas textiles, etc.)
- Contacto con una persona que sufre bronquitis.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir