Humo-tabaco-medio-ambiente

Tabaco: Peligroso para tu salud y el medio ambiente

Humo-tabaco-medio-ambiente

Este próximo domingo 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una jornada reivindicativa que tiene como objetivo seguir concienciando a la población sobre los efectos nocivos que tiene fumar. Desde RoigSat apostamos por la calidad del aire y el bienestar en todos los hogares, siempre libres de humo. Por eso te recordamos por qué el tabaco es perjudicial para tu salud y también para el medio ambiente.

 

Humo del tabaco: Un peligro para la salud de las personas

No es una novedad afirmar que el tabaco perjudica la salud de los que lo consumen y de los denominados fumadores pasivos, el entorno que también recibe el humo tóxico del tabaco. Ya hace décadas que los profesionales de la salud conciencian a la población sobre el peligro que supone fumar:

  1. Problemas cardíacos.
  2. Predisposición a sufrir cáncer.
  3. Problemas respiratorios.
  4. Disminución capacidad pulmonar.

El tabaco provoca la muerte de 8 millones de personas al año, por eso desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) han centrado la campaña de este 2020 en las tácticas de la industria tabacalera, puedes ver la documentación aquí.

Humo del tabaco: Un peligro para el medio ambiente

Un estudio de la Unión Europea titulado HELP-Cometes (Carbon Monoxide Measure of Exposure to Tobacco Smoke) concluye que el humo del tabaco contamina más que el de los coches y las fábricas. Se realizaron más de 100.000 cooximetrías (prueba para conocer la cantidad de monóxido de carbono en el aire espirado) que demostraron que el tabaco es la mayor fuente de contaminación por monóxido de carbono en los ciudadanos.

Al margen de la contaminación ambiental que afecta a la salud de las personas, el tabaco también comporta afectaciones en la naturaleza:

  1. Cada día se desechan cerca de 10.000 pitillos en el medio.
  2. Estos residuos contienen más de 7.000 sustancias químicas tóxicas.
  3. Las colillas representan entre el 30 y el 40% de los residuos recogidos en actividades de limpieza urbana y de la costa.
  4. Ocean Conservancy estima que lanzar una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua potable, ya que el filtro conserva restos de nicotina y alquitrán.
  5. Los pitillos están fabricados con un derivado del petróleo, el acetato de celulosa que no es biodegradable y puede tardar 10 años en descomponerse.
  6. El cultivo de la planta del tabaco es responsable en gran medida de la deforestación mundial, ya que para su proceso se necesitan miles de hectáreas de bosques y selvas tropicales. Desde la OMS aseguran que para fabricar 300 pitillos es necesario talar 8 árboles.
  7. La Asociación Española contra el cáncer estima que los consumidores de tabaco producen 225.000 toneladas de dióxido de carbono en el año, el que equivale a las emisiones de gases contaminantes de 12.000 automóviles.

 

 

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *