3 consejos para sobrevivir al aire acondicionado del transporte público cuando las temperaturas bajan

La utilización de aparatos de climatización en el transporte público es lo más habitual, no solo durante los meses estivales, también durante el resto del año para evitar mareos y otras indisposiciones de los pasajeros a consecuencia de la afluencia masiva de usuarios y del gran tonelaje de los vehículos y otra maquinaria que sobrecalientan el ambiente. Todo esto provoca que los aparatos de aire acondicionado permitan enfriar los ambientes a pesar de que a veces la bajada de temperaturas es demasiado grande. En este artículo te explicábamos cómo sobrevivir al frío de los espacios públicos en verano, ahora te explicamos cómo sobrevivir al aire acondicionado cuando las temperaturas exteriores empiezan a bajar.

Cómo sobrevivir al frío del transporte público al final del verano

¿Has pensado alguna vez que hacía más frío en el metro o en el autobús que en la calle? No eres el único. Es uno de los clásicos del mes de septiembre con la llegada del otoño. Porque oficialmente no cambiamos de estación hasta el día 23, pero ¿alguien recuerda ya las jornadas en la playa?

  1. Vestuario. Tienes que aceptar que los días de calor y bochorno ya son historia. Como mucho podrás encontrarte con algunas jornadas de calor intenso, pero en las horas centrales del día y muy segmentadas. Así que, para no pasar frío en el transporte público, ni cuando salgas de casa a primera hora de la mañana, olvídate de las faldas y vestidos cortos, los tirantes y sobre todo, de las sandalias. Esto no significa que tengas que sacar la ropa de invierno. A mediodía la temperatura subirá, así que apuesta por ropa que puedes llevar tanto en verano como en otoño. Tejanos, camisetas de tirantes pero con chaquetas finas encima, pañuelos para el cuello, tejidos suaves y transpirables y zapatos cerrados.
  2. Evitar las salidas de aire. Aunque vayas vestido o vestida con ropa de entretiempo o incluso de invierno, tienes que evitar los conductos de salida directa del aire, ya que puede afectar a tu salud y provocarte dolores musculares o transmitirte un virus o bacteria si tienes las defensas bajas.
  3. Camina. Es aconsejable que en esta época de entretiempo hagas una parte del trayecto al trabajo o a los lugares donde quieras ir, andando. Ahora ya no hace el bochorno que nos hace sudar en verano, nos agobia y no nos permite disfrutar de las calles y los paseos. Si haces una parte del camino a pie, evitarás un buen rato de aires acondicionados en el transporte público.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER