4 cambios en tu cocina para comer mejor
¿Sabías que el orden o la decoración pueden influir en tu dieta? Cada vez hay más estudios que señalan que el bienestar y el confort en el hogar son sinónimos de buena salud general. Anteriormente, te explicamos la influencia que la decoración puede tener en tu estado de ánimo, ahora desde RoigSat te descubrimos algunos cambios que puedes hacer en tu cocina para comer mejor y estar más saludable.
Te recordamos que deberías hacer un buen mantenimiento de la caldera y del aire acondicionado, puedes pedir cita con nuestros técnicos expertos.
Cambios decorativos y de orden en la cocina para comer mejor
El desorden o una decoración poco acogedora pueden influir en la percepción que tenemos de los espacios de nuestro hogar. La cocina es una de las partes de la casa más importantes, allí cocinamos y muchos también comen o aprovechan para hacer otras actividades mientras vigilan la cocción de sus platos. Por eso es tan relevante que sea un espacio controlado y healthy. ¿Qué cambios tendríamos que hacer para que sea más saludable y nos permita alimentarnos mejor?
- Cocina ordenada. Un estudio de la Universidad de Cornell ha establecido una relación directa entre la limpieza y organización de la cocina y los hábitos alimentarios saludables. Por lo tanto, una cocina recogida y ordenada disminuye el estrés y la ansiedad que pueden conducir a comer compulsivamente alimentos poco saludables. También, cuando la cocina está ordenada es más fácil encontrar los ingredientes y los enseres para preparar comidas saludables.
- Nevera y despensa bien organizadas. Es vital organizar los armarios para encontrar primero aquellos productos con una fecha de caducidad más próxima. También es importante repartir los alimentos por grupos (verduras, frutas, carnes y pescado…) ayudando de este modo a encontrarlos solo con un vistazo.
- Estética de los platos y decoración. Una buena presentación de las comidas y una decoración alineada con tu personalidad genera una alimentación consciente y reduce el número de calorías consumidas. La parte visual activa las ganas de crear recetas creativas y saludables.
- Creatividad culinaria. La falta de tiempo y las rutinas monótonas favorecen los malos hábitos de alimentación. Si se introducen novedades, se prueban recetas nuevas y originales, cambiar a una alimentación saludable es mucho más fácil.