Reducir-emisiones

5 trucos para reducir las emisiones de tu vehículo a motor  

Reducir-emisiones

 

Coincidiendo con el último día de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento de Barcelona celebra el ya tradicional “Día Sin Coches”. Este año el lema ha sido “Por una movilidad sin emisiones”. En una jornada como la de hoy te damos algunos trucos para reducir las emisiones de tu vehículo a motor.

Consejos para reducir las emisiones de los vehículos a motor

 

El objetivo europeo es que las principales ciudades del continente estén libres de humos y con una movilidad baja en emisiones, esto permitirá preservar la salud de todos sus habitantes. Pero en un mundo donde es necesario desplazarse y hacerlo rápido por motivos de trabajo, salud, familia… Es complicado no desplazarse en vehículos a motor, apunta estos consejos para reducir las emisiones si no puedes evitar usarlos.

  1. Conducción eficiente. Por ejemplo, apagar el motor cuando el vehículo esté parado, ya que el consumo de energía es inútil y se producen emisiones contaminantes, GEH, ruido y calor. Conducir a bajas revoluciones y con las marchas más largas posibles, evitar frenazos, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios, frenar de forma suave… En este enlace encontrarás más consejos.
  2. Comparte vehículo. Evita conducir solo o sola en un coche y siempre que puedas intenta que todas las plazas estén cubiertas.
  3. Compra vehículos eficientes. Existen muchos modelos y marcas y cada vez incluyen más prestaciones respetuosas con el medio ambiente. Asegúrate de que tu opción es de las más ecofriendly.
  4. Apuesta por la movilidad eléctrica. Lo mejor es sustituir siempre que se pueda los vehículos de combustión por coches y motocicletas eléctricas. Una manera de reducir las emisiones.
  5. Desplázate a pie, bicicleta o transporte público. Esta tendría que ser siempre la primera opción antes de coger el coche. Si no es posible hacer todo el desplazamiento con estos medios siempre es mejor combinar. Ir en coche hasta una estación de tren o autobús o metro y seguir en transporte público, por ejemplo.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *