Hábitos-septiembre

7 cambios para empezar septiembre de la manera más saludable

Hábitos-septiembre

 

La pandemia del Covid-19 nos ha hecho más conscientes que nunca de la importancia de disfrutar de una buena salud. A pesar de que el grado de afectación del virus dependerá de la persona y todavía no se sabe por qué es tan agresivo en unos pacientes y en otros no, lo que es cierto es que un buen estado general de salud contribuye al hecho de que los efectos sean mínimos. Septiembre será este año un mes diferente, con una vuelta al “cole” y al trabajo después de las vacaciones fuera del habitual. Aprovecha para hacer 7 cambios que te hagan apostar por un estilo de vida y alimentación más saludable.

 

Cambios de hábitos para ganar salud este mes de septiembre

Tradicionalmente el mes de septiembre es una época en la que muchas personas aprovechan para iniciar algunos cambios de hábitos. Después de los excesos de las vacaciones se ve el mes de septiembre como una oportunidad para volver a las rutinas saludables.

  1. Comer más fruta y verdura. Es importante incorporar a la dieta más consumo de estos alimentos que aportan hidratos de carbono saludables y muchas vitaminas y minerales importantes.
  2. Beber más agua. Esto implica no solo consumir más vasos de agua, también ingerir alimentos ricos en agua y que aportan mucha hidratación como pueden ser las frutas y gelatinas.
  3. Practicar deporte cada día. No hablamos de entrenamientos de fuerza y cardio intensos. Dependiendo de la edad y del estado de salud lo más estándar es practicar deporte 3 veces a la semana de forma más moderada o intensa y el resto de días se puede caminar y subir escaleras de forma suave. Lo más importante es llevar una vida activa huyendo del sedentarismo.
  4. Eliminar los alimentos ultra procesados. Una manera de evitar el consumo de grasas saturadas y azúcares libres, apostando solo por los alimentos reales que aporten nutrientes saludables. (Elimina los productos precocinados o que tengan más de 5 ingredientes o estabilizantes derivados del azúcar o edulcorantes).
  5. Dejar de fumar. Imprescindible para conseguir mantener un buen estado de salud.
  6. Moderar el consumo de alcohol y evitar el de refrescos azucarados. Para beber, lo mejor será siempre el agua. Los zumos naturales tampoco están recomendados por su cantidad de azúcares libres, mejor consumir la pieza de fruta entera. También se pueden beber tés y cafés, mejor que sean de tueste natural.
  7. Dormir entre 7 y 8 horas. Esto garantizará un descanso completo que permita a nuestro cuerpo recuperarse de los esfuerzos diarios.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *